El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Aunque en teoría las escuelas de Jalisco cuentan con acceso a Internet, en ocasiones, es deficiente y no satisface las necesidades de los estudiantes, por lo que deben acudir a fuentes externas para obtener el servicio, expresó José Luis Sánchez Sesma, presidente de la Asociación Estatal de Padres y Madres de Familia para una Escuela Digna y Educación de Calidad.
De acuerdo con la información obtenida vía transparencia por NTR Guadalajara, la Red Jalisco brinda Internet a 7 mil 279 escuelas en el estado, pero a decir de Sánchez Sesma, en algunas se presentan deficiencias, por lo que el gobierno debería revisar su utilidad.
Añadió que el Internet que se brinda a través de la Red Jalisco debe ser un beneficio tanto para los maestros como para los alumnos y con ello evitar que los estudiantes paguen por este servicio a compañías privadas y con ello apoyar a la economía familiar.
Detalló que en otras escuelas, el servicio se satura, los menores no pueden trabajar con el Internet que les proporcionan y en otras escuelas únicamente pueden utilizarlo los profesores.
Lee: Red Jalisco, con 493 puntos sin conexión
“Definitivamente es una herramienta súper necesario, ahorita en la actualidad creo que ya digo independientemente de los trabajos que dejen que hagan en casa, sabemos que tienen el servicio de Wifi, pero de todos modos en los centros escolares cuando se hacen algunos trabajos tienes que ocupar las áreas de computación y eso están limitados porque es lenta, porque no está, no se alcanza a ver”.
José Luis Sánchez Sesma, presidente de la Asociación Estatal de Padres y Madres de Familia para una Escuela Digna y Educación de Calidad, afirmó que apoyan todos los programas que sean beneficios para los alumnos y maestros, sin embargo, en el caso del Internet se debe revisar que el servicio de Internet sea utilizado por los estudiantes.
EH