Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
¿Por qué nos cuesta tanto tener actos bondadosos con los demás?
No lo sé. Nadie sabe qué es lo que ocurre del todo consigo mismo respecto a esa autocensura para compartir amor. Nos reprimimos, nos vamos protegiendo, lo que equivale a un aislamiento voluntario y elegido que a su vez también nos impide recibir la bondad y el amor del otro.
Somos pequeños seres frágiles y vulnerables. Pretendiendo ocultarnos y mentirnos a nosotros mismos. Compitiendo sin razón y sin piedad por esta ficticia carrera de la vida. ¿Qué perseguimos? Tampoco sabemos. Sólo hay que ser un poco más y más hasta que los triunfos vanos obnubilen el andar. Sin recordar ni estar atentos a dejar de ser un poco menos de todo aquello que ya no nos representa, de todo aquello que ya no nos cabe en la piel. Parece que la mal entendida regla de la travesía consiste en no desnudarnos nunca.
Benditos cuerpos amurallados, resplandecientes y elegantes con sus ropas de acero. Infranqueables todos. Víctimas de sus placebos de seguridad y autonomía. ¿Qué nos representa entonces el cuerpo? Nuestro cuerpo es visto, analizado, evaluado, juzgado, comparado, ninguneado, sobrevalorado, devaluado, acosado, modificado, exaltado.
Ser bondadoso implica mirar a ese otro, la mirada reconoce, da sentido y lugar. Da presencia. La mirada nos lleva a una especie de consciencia básica, aparentemente simple, pero suficientemente profunda para leer la vulnerabilidad ajena y en la medida que la contrastamos, reconocemos un poco la propia.
Y ahí vamos, reprimiendo nuestros instintos y refrenando nuestras pasiones. Sin parpadear, sin mirar abajo, ni de reojo, enmudecidos y restringidos. Diría la escritora Irene Vallejo: “Sin tacto ni contacto, la bondad acabará por ser nuestro placer prohibido”.
No habrán de salvarse ni los cuerpos, ni las ropas. Parece que hemos llegado aquí para perderlo todo y, paradójicamente, para entonces deberíamos haber comprendido que hemos ganado más de lo que creímos necesitar.
Hermann Hesse escribió: “Todo está dentro de ti, el oro y el barro, el deleite y la pena… No eres un armónico y dueño de ti mismo, eres un pájaro en plena tormenta. ¡Déjala rugir! ¡Déjate llevar!”
Mientras más evitemos los actos generosos hacía los demás y mientras que la bondad nos asuste, la alegría, la armonía y el disfrute también nos estarán negados, nos habremos castigado a nosotros mismos y a nuestros cuerpos. Después de todo, en muchas cosas por aquí se vuelve indispensable la ternura.
[email protected]
jl/I