El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Si las y los empresarios jaliscienses no pueden cubrir las vacantes que tienen en sus espacios de trabajo es porque sus políticas no sirven y tienen una serie de fallas que alejan a los trabajadores, señaló la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Al presentar las reglas de operación del programa Jalisco Trabaja para 2024, la secretaría mencionó que la estrategia nació por la incapacidad de las empresas de cubrir sus vacantes y, a la vez, por la falta de coordinación entre la iniciativa privada, el gobierno y las universidades para la gestión del talento desempleado.
La STPS critica que las empresas fallan en diversos frentes que van desde tener estrategias atractivas para atraer a los talentos locales o nacionales, y, además, no tienen capacidad para retener a los trabajadores una vez los contratan, principalmente por las condiciones laborales.
“Entre las causas inmediatas que contribuyen a la baja tasa de contratación también se encuentran las altas tasas de rotación de personal y la ausencia de un proceso eficiente de reclutamiento. Estos factores inmediatos generan una constante vacante de puestos esenciales, impactando directamente la operatividad y eficacia de las empresas”.
Y agrega: “Otros causales que añaden complejidad al problema son la falta de atractivo en las ofertas laborales, problemas en el ambiente laboral, la insuficiencia de capacitación y desarrollo profesional, y un proceso de selección deficiente. Estos elementos contribuyen a la resistencia de los buscadores de empleo a unirse a las empresas y a la rápida salida de aquellos que ya están empleados”.
Ante el escenario descrito, la STPS mencionó que es necesario que las empresas resuelvan las deficiencias que presentan, principalmente las que tienen que ver con el proceso de selección y reclutamiento de personal.
A la par aconseja trabajar en conjunto con universidades y autoridades para que las personas buscadoras de empleo puedan dar con las ofertas.
Para atender lo anterior, la dependencia lanzó la política pública Jalisco Trabaja, consistente en brigadas para ofrecer vacantes a la población desocupada y un portal web en el que las empresas pueden publicar sus espacios disponibles y los buscadores, ver esas vacantes.
Para este fin el programa tiene 3.5 millones de pesos en 2024. Parte del dinero será para la contratación directa de personal para las brigadas que se centrarán en el Área Metropolitana de Guadalajara y ciudades medias del estado.
De acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), enero de 2024 cerró con 2 millones 9 mil 853 trabajadores registrados en Jalisco, lo que representa una generación de 14 mil 496 empleos formales respecto al mes anterior.
La cifra, aunque fue positiva, fue menor a la registrada en enero de 2023, cuando la generación de nuevos empleos formales fue de 18 mil 294, pero ssí fue mayor a la del mes previo cuando se registró una pérdida de 31 mil 578 empleos formales, según un análisis de los datos del IMSS hecho por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG).
La cifra de 14 mil 496 empleos colocó a Jalisco en segundo lugar a nivel nacional en generación de nuevos empleos en términos absolutos en enero. Nuevo León fue la entidad que más trabajo formal generó con 18 mil 755 trabajadores asegurados.
En lo que va del sexenio, Jalisco se coloca en el segundo lugar con la mayor generación de empleos formales en el país con 217 mil 817. Nuevo León tiene el primer sitio con 223 mil 361, mientras que el Estado de México es tercero con 149 mil 727. En contraste, la Ciudad de México es último lugar con 38 mil 465 puestos de trabajo perdidos. Lauro Rodríguez
jl/I