La droga fue asegurada en la carretera San Marcos–Amatlán de Cañas....
La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Si las y los empresarios jaliscienses no pueden cubrir las vacantes que tienen en sus espacios de trabajo es porque sus políticas no sirven y tienen una serie de fallas que alejan a los trabajadores, señaló la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Al presentar las reglas de operación del programa Jalisco Trabaja para 2024, la secretaría mencionó que la estrategia nació por la incapacidad de las empresas de cubrir sus vacantes y, a la vez, por la falta de coordinación entre la iniciativa privada, el gobierno y las universidades para la gestión del talento desempleado.
La STPS critica que las empresas fallan en diversos frentes que van desde tener estrategias atractivas para atraer a los talentos locales o nacionales, y, además, no tienen capacidad para retener a los trabajadores una vez los contratan, principalmente por las condiciones laborales.
“Entre las causas inmediatas que contribuyen a la baja tasa de contratación también se encuentran las altas tasas de rotación de personal y la ausencia de un proceso eficiente de reclutamiento. Estos factores inmediatos generan una constante vacante de puestos esenciales, impactando directamente la operatividad y eficacia de las empresas”.
Y agrega: “Otros causales que añaden complejidad al problema son la falta de atractivo en las ofertas laborales, problemas en el ambiente laboral, la insuficiencia de capacitación y desarrollo profesional, y un proceso de selección deficiente. Estos elementos contribuyen a la resistencia de los buscadores de empleo a unirse a las empresas y a la rápida salida de aquellos que ya están empleados”.
Ante el escenario descrito, la STPS mencionó que es necesario que las empresas resuelvan las deficiencias que presentan, principalmente las que tienen que ver con el proceso de selección y reclutamiento de personal.
A la par aconseja trabajar en conjunto con universidades y autoridades para que las personas buscadoras de empleo puedan dar con las ofertas.
Para atender lo anterior, la dependencia lanzó la política pública Jalisco Trabaja, consistente en brigadas para ofrecer vacantes a la población desocupada y un portal web en el que las empresas pueden publicar sus espacios disponibles y los buscadores, ver esas vacantes.
Para este fin el programa tiene 3.5 millones de pesos en 2024. Parte del dinero será para la contratación directa de personal para las brigadas que se centrarán en el Área Metropolitana de Guadalajara y ciudades medias del estado.
De acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), enero de 2024 cerró con 2 millones 9 mil 853 trabajadores registrados en Jalisco, lo que representa una generación de 14 mil 496 empleos formales respecto al mes anterior.
La cifra, aunque fue positiva, fue menor a la registrada en enero de 2023, cuando la generación de nuevos empleos formales fue de 18 mil 294, pero ssí fue mayor a la del mes previo cuando se registró una pérdida de 31 mil 578 empleos formales, según un análisis de los datos del IMSS hecho por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG).
La cifra de 14 mil 496 empleos colocó a Jalisco en segundo lugar a nivel nacional en generación de nuevos empleos en términos absolutos en enero. Nuevo León fue la entidad que más trabajo formal generó con 18 mil 755 trabajadores asegurados.
En lo que va del sexenio, Jalisco se coloca en el segundo lugar con la mayor generación de empleos formales en el país con 217 mil 817. Nuevo León tiene el primer sitio con 223 mil 361, mientras que el Estado de México es tercero con 149 mil 727. En contraste, la Ciudad de México es último lugar con 38 mil 465 puestos de trabajo perdidos. Lauro Rodríguez
jl/I