...
García Sotelo aclaró que los aumentos previstos en los impuestos son del orden de la inflación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Desde hace 29 años la Universidad de Guadalajara (UdeG) promueve la investigación temprana por medio de la participación activa en el Programa Delfín, cuya finalidad es ofrecer la oportunidad de vivir una experiencia inmersa de investigación.
El Programa Delfín busca fomentar la formación de capital intelectual de alto nivel académico que en el futuro inmediato contribuya en el desarrollo regional, nacional e internacional.
En la edición 2023 participaron 8 mil 500 estudiantes de instituciones de México y el extranjero; de éstos, mil 27 fueron de la UdeG.
Este evento congrega a jóvenes con talento y vocación por la ciencia y la tecnología, tanto de la UdeG como de otros estados y del extranjero, principalmente de Colombia y Perú.
En este programa de movilidad estudiantil pueden participar jóvenes de cualquier área del conocimiento científico y tecnológico que no hayan realizado dos veranos, que estén cursando al menos el cuarto semestre y que tengan un promedio general mínimo de 8.5.
En esta edición se podrá participar de manera presencial, donde la o el estudiante realizará su estancia de investigación en la institución donde está registrado el asesor seleccionado. A su vez, de manera virtual, trabajará en línea con el asesor que oferte sus proyectos a distancia, a través de la plataforma digital que éste le indique.
La estancia se prevé que sea del 17 de junio al 2 de agosto del presente año, ya sea en centros universitarios de la UdeG o en centros de educación superior o de investigación en otros estados del país o el extranjero.
El Congreso Internacional se celebrará del 28 al 31 de agosto de 2024, donde los participantes presentarán los resultados de su estancia de investigación.
El registro y la recepción de solicitudes estará abierto del 12 de febrero al 10 de marzo de 2024, y se puede realizar a través de la página web: https://www.programadelfin.org.mx/
Para más información se puede escribir al correo de la Coordinación de Investigación de la CGIPV [email protected] y el teléfono 33-3134-2297, extensión 11482.
GR