...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La NASA continúa buscando voluntarios para vivir durante un año en la Tierra en condiciones similares a las que afrontarán los futuros colonizadores de Marte, un plazo de inscripción que concluye el próximo 2 de abril, indica la agencia espacial estadounidense en un comunicado. La segunda de tres misiones terrestres previstas, llamada Crew Health and Performance Exploration Analog, o CHAPEA, servirá a la NASA para planificar la exploración humana del Planeta Rojo. Los seleccionados formarán parte de una tripulación de cuatro miembros que trabajarán y vivirán en un hábitat impreso en 3D de 158 metros cuadrados en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, denominado Mars Dune Alpha. Según la NASA, este hábitat "simula los desafíos de una misión a Marte", tales como "limitaciones de recursos, fallas de equipos, retrasos en las comunicaciones y otros factores estresantes ambientales". Caminatas espaciales simuladas, operaciones robóticas, mantenimiento del hábitat, ejercicio y crecimiento de cultivos son algunas de las tareas que llevará a cabo la tripulación. La segunda de las tres misiones terrestres tiene programada su comienzo en la primavera de 2025. Los solicitantes para participar en esta misión deben ser "ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes sanos y motivados, que no fumen, que tengan entre 30 y 55 años y que dominen el inglés" para una comunicación efectiva entre los compañeros de tripulación y el control de la misión. Estos "deben tener un fuerte deseo de vivir aventuras únicas y gratificantes e interés en contribuir al trabajo de la NASA para prepararse para el primer viaje humano a Marte", según el comunicado. La selección de la tripulación se hará de acuerdo con criterios estándares de la NASA para los candidatos a astronautas, por lo que se requiere una maestría en un campo STEM (estudios de alguna rama de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), con al menos dos años de experiencia profesional o un mínimo de mil horas de pilotaje de aeronaves. También se considerarán los candidatos que posean un título en medicina, un programa como piloto de prueba o hayan completado la formación de oficial militar, entre otros. Desde la NASA señalan que puede haber una remuneración económica, pero no especifican salarios concretos.
GR