Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
La NASA continúa buscando voluntarios para vivir durante un año en la Tierra en condiciones similares a las que afrontarán los futuros colonizadores de Marte, un plazo de inscripción que concluye el próximo 2 de abril, indica la agencia espacial estadounidense en un comunicado. La segunda de tres misiones terrestres previstas, llamada Crew Health and Performance Exploration Analog, o CHAPEA, servirá a la NASA para planificar la exploración humana del Planeta Rojo. Los seleccionados formarán parte de una tripulación de cuatro miembros que trabajarán y vivirán en un hábitat impreso en 3D de 158 metros cuadrados en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, denominado Mars Dune Alpha. Según la NASA, este hábitat "simula los desafíos de una misión a Marte", tales como "limitaciones de recursos, fallas de equipos, retrasos en las comunicaciones y otros factores estresantes ambientales". Caminatas espaciales simuladas, operaciones robóticas, mantenimiento del hábitat, ejercicio y crecimiento de cultivos son algunas de las tareas que llevará a cabo la tripulación. La segunda de las tres misiones terrestres tiene programada su comienzo en la primavera de 2025. Los solicitantes para participar en esta misión deben ser "ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes sanos y motivados, que no fumen, que tengan entre 30 y 55 años y que dominen el inglés" para una comunicación efectiva entre los compañeros de tripulación y el control de la misión. Estos "deben tener un fuerte deseo de vivir aventuras únicas y gratificantes e interés en contribuir al trabajo de la NASA para prepararse para el primer viaje humano a Marte", según el comunicado. La selección de la tripulación se hará de acuerdo con criterios estándares de la NASA para los candidatos a astronautas, por lo que se requiere una maestría en un campo STEM (estudios de alguna rama de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), con al menos dos años de experiencia profesional o un mínimo de mil horas de pilotaje de aeronaves. También se considerarán los candidatos que posean un título en medicina, un programa como piloto de prueba o hayan completado la formación de oficial militar, entre otros. Desde la NASA señalan que puede haber una remuneración económica, pero no especifican salarios concretos.
GR