Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La NASA continúa buscando voluntarios para vivir durante un año en la Tierra en condiciones similares a las que afrontarán los futuros colonizadores de Marte, un plazo de inscripción que concluye el próximo 2 de abril, indica la agencia espacial estadounidense en un comunicado. La segunda de tres misiones terrestres previstas, llamada Crew Health and Performance Exploration Analog, o CHAPEA, servirá a la NASA para planificar la exploración humana del Planeta Rojo. Los seleccionados formarán parte de una tripulación de cuatro miembros que trabajarán y vivirán en un hábitat impreso en 3D de 158 metros cuadrados en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, denominado Mars Dune Alpha. Según la NASA, este hábitat "simula los desafíos de una misión a Marte", tales como "limitaciones de recursos, fallas de equipos, retrasos en las comunicaciones y otros factores estresantes ambientales". Caminatas espaciales simuladas, operaciones robóticas, mantenimiento del hábitat, ejercicio y crecimiento de cultivos son algunas de las tareas que llevará a cabo la tripulación. La segunda de las tres misiones terrestres tiene programada su comienzo en la primavera de 2025. Los solicitantes para participar en esta misión deben ser "ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes sanos y motivados, que no fumen, que tengan entre 30 y 55 años y que dominen el inglés" para una comunicación efectiva entre los compañeros de tripulación y el control de la misión. Estos "deben tener un fuerte deseo de vivir aventuras únicas y gratificantes e interés en contribuir al trabajo de la NASA para prepararse para el primer viaje humano a Marte", según el comunicado. La selección de la tripulación se hará de acuerdo con criterios estándares de la NASA para los candidatos a astronautas, por lo que se requiere una maestría en un campo STEM (estudios de alguna rama de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), con al menos dos años de experiencia profesional o un mínimo de mil horas de pilotaje de aeronaves. También se considerarán los candidatos que posean un título en medicina, un programa como piloto de prueba o hayan completado la formación de oficial militar, entre otros. Desde la NASA señalan que puede haber una remuneración económica, pero no especifican salarios concretos.
GR