Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ante el reducido monto que han recibido los institutos Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) y de Pensiones del Estado (Ipejal) por la venta como vivienda de la Villa Panamericana, inmueble en el que invirtieron millones de pesos, en la segunda institución se revisarán en marzo las posibilidades de pago de Green Life Capital, empresa a cargo de la comercialización.
Entonces se definirá la recuperación de los recursos invertidos por el Ipejal en el desarrollo o si se quedará con departamentos de la Villa Panamericana, aclaró el director del organismo, Héctor Pizano Ramos. En entrevista, el funcionario dijo que ha habido reuniones permanentes para dar seguimiento a este caso, especialmente a la comercialización de los departamentos.
Pizano Ramos explicó que hubo una pausa en las ventas, ya que después de la campaña de promoción de la Villa como vivienda tuvo que revisarse si la escrituración de cada departamento se realizaba de manera correcta. “Eso en su momento retrasó un proceso y una planeación de venta que tenía esta empresa encargada de la comercialización y administración de este inmueble”.
En los últimos días, aseguró, ha habido un repunte en las ventas, pero hasta que no se hace la escrituración los recursos no son entregados a los institutos “para cumplir con los compromisos, aunque la fecha ya está muy cercana”.
El Diario NTR Guadalajara dio a conocer ayer que a poco más de cuatro meses de que venza el plazo que tiene Green Life Capital para pagar al Ipejal e Ijalvi por la venta de la Villa como vivienda –es el 30 de junio próximo–, apenas ha saldado 7.9 por ciento de los recursos comprometidos.
Cuando se construyeron las villas el Ipejal destinó 340 mdp a las obras, mientras que el Instituto de Promoción de la Vivienda del Estado (hoy Ijalvi) invirtió 860 mdp; sin embargo, al acordar con Green Life Capital que el inmueble se convirtiera en un desarrollo inmobiliario y se comercializara como tal, se estableció que Ijalvi y Pensiones recibirían mil 500 millones de pesos (mdp): mil 5 mdp el primero y 495 mdp el segundo, pero sólo les han pagado 119.3 mdp en conjunto.
Héctor Pizano se dijo tranquilo porque las ventas pasan por una revisión permanente y, además, existe “la garantía de los departamentos que dejamos para, en caso de incumplimiento, tener de dónde recuperar el dinero que se invirtió”.
Admitió que se tenía planeado que este tema quedara resuelto antes de que concluya la actual administración estatal, pero de no ser así, ve como ventaja la plusvalía que han ganado los departamentos, que podrían ser vendidos directamente por el Ipejal.
Héctor Pizano aseguró que hay trabajadores que están interesados en la compra, por lo que el próximo mes revisarán las proyecciones de venta de la empresa “para definir cuál sería la ruta en caso de que no se cumplieran los objetivos planteados. No estamos esperando a que se venza el plazo”.
Finalmente, precisó que en el escenario actual al Ipejal le corresponderían alrededor de 120 departamentos y descartó que se pueda firmar un nuevo acuerdo para ampliar los plazos para la empresa más allá de la actual administración estatal.
CIFRA:
119.3 millones de pesos han sido entregados a los institutos Jalisciense de la Vivienda y de Pensiones del Estado por la venta de las villas panamericanas; sin embargo, ambos deben recibir, a más tardar el 30 de junio, mil 500 millones en conjunto por la operación.
jl/I