Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Ante el reducido monto que han recibido los institutos Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) y de Pensiones del Estado (Ipejal) por la venta como vivienda de la Villa Panamericana, inmueble en el que invirtieron millones de pesos, en la segunda institución se revisarán en marzo las posibilidades de pago de Green Life Capital, empresa a cargo de la comercialización.
Entonces se definirá la recuperación de los recursos invertidos por el Ipejal en el desarrollo o si se quedará con departamentos de la Villa Panamericana, aclaró el director del organismo, Héctor Pizano Ramos. En entrevista, el funcionario dijo que ha habido reuniones permanentes para dar seguimiento a este caso, especialmente a la comercialización de los departamentos.
Pizano Ramos explicó que hubo una pausa en las ventas, ya que después de la campaña de promoción de la Villa como vivienda tuvo que revisarse si la escrituración de cada departamento se realizaba de manera correcta. “Eso en su momento retrasó un proceso y una planeación de venta que tenía esta empresa encargada de la comercialización y administración de este inmueble”.
En los últimos días, aseguró, ha habido un repunte en las ventas, pero hasta que no se hace la escrituración los recursos no son entregados a los institutos “para cumplir con los compromisos, aunque la fecha ya está muy cercana”.
El Diario NTR Guadalajara dio a conocer ayer que a poco más de cuatro meses de que venza el plazo que tiene Green Life Capital para pagar al Ipejal e Ijalvi por la venta de la Villa como vivienda –es el 30 de junio próximo–, apenas ha saldado 7.9 por ciento de los recursos comprometidos.
Cuando se construyeron las villas el Ipejal destinó 340 mdp a las obras, mientras que el Instituto de Promoción de la Vivienda del Estado (hoy Ijalvi) invirtió 860 mdp; sin embargo, al acordar con Green Life Capital que el inmueble se convirtiera en un desarrollo inmobiliario y se comercializara como tal, se estableció que Ijalvi y Pensiones recibirían mil 500 millones de pesos (mdp): mil 5 mdp el primero y 495 mdp el segundo, pero sólo les han pagado 119.3 mdp en conjunto.
Héctor Pizano se dijo tranquilo porque las ventas pasan por una revisión permanente y, además, existe “la garantía de los departamentos que dejamos para, en caso de incumplimiento, tener de dónde recuperar el dinero que se invirtió”.
Admitió que se tenía planeado que este tema quedara resuelto antes de que concluya la actual administración estatal, pero de no ser así, ve como ventaja la plusvalía que han ganado los departamentos, que podrían ser vendidos directamente por el Ipejal.
Héctor Pizano aseguró que hay trabajadores que están interesados en la compra, por lo que el próximo mes revisarán las proyecciones de venta de la empresa “para definir cuál sería la ruta en caso de que no se cumplieran los objetivos planteados. No estamos esperando a que se venza el plazo”.
Finalmente, precisó que en el escenario actual al Ipejal le corresponderían alrededor de 120 departamentos y descartó que se pueda firmar un nuevo acuerdo para ampliar los plazos para la empresa más allá de la actual administración estatal.
CIFRA:
119.3 millones de pesos han sido entregados a los institutos Jalisciense de la Vivienda y de Pensiones del Estado por la venta de las villas panamericanas; sin embargo, ambos deben recibir, a más tardar el 30 de junio, mil 500 millones en conjunto por la operación.
jl/I