...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Aunque el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, ha asegurado que el abasto de agua para la metrópoli está garantizado para los próximos 50 años a partir de las obras hidráulicas ligadas a la Presa El Zapotillo, su argumento no cuenta con sustento alguno debido a que el embalse se nutre de acuíferos sobrestimados
Así lo señaló el coordinador del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua, Juan Guillermo Márquez Gutiérrez, quien apuntó que la cuenca del río Verde, que abastecerá a El Zapotillo, tiene una sobreestimación.
“El tema del río Verde con El Zapotillo está en las condiciones que hemos comentado, está sobreestimada (…) entonces eso puede ser una determinante para la cantidad de años: 10, 15 años de abasto quizás (se pueden lograr) acompañado de otras medidas, como estar almacenando agua de lluvia en grandes volúmenes”, explicó en entrevista.
El arranque de El Zapotillo se prevé para mayo, pero el especialista duda que se vaya a concretar, ya que antes se deben considerar varios factores para llevar una cantidad considerable de agua para la metrópoli, entre ellos un buen nivel de lluvia.
Además, recordó que la presa también deberá aportar 400 litros por segundo concesionados a Tepatitlán y 20 litros por segundo a Valle de Guadalupe, por lo que ve difícil sostener la afirmación del abasto de agua para la metrópoli si no se tienen temporales regulares.
“No todo el volumen de agua es útil, tiene que haber ahí alrededor de unos 8 millones de metros cúbicos que no podrán extraer, pero tendrán la ventaja de que la del río Verde es una cuenca grande y mientras no se interrumpe el flujo del río Verde, pues puede estar dotando incluso, si los temporales favorecen, hasta más de 2 metros cúbicos por segundo, pero eso habrá que verlo sobre la marcha”, detalló.
jl/I