Las agrupaciones criminales han encontrado en los criptoactivos una herramienta efectiva para llevar a cabo diversas actividades ilícitas ...
Desde el organismo local se explicó que la plataforma del DIF nacional está desactualizada....
El exmandatario informó que duplicó el abasto al AMG y que con ello se garantizaba el líquido por 50 años, pero el investigador Juan Pablo Macías...
En las nuevas mesas de diálogo se prevé escuchar los testimonios de habitantes en torno a la contaminación del río. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El Gobierno de México respondió este sábado a la nueva amenaza arancelaria de Estados Unidos con ánimo de negociación, "experiencia" y "cabeza fr...
Las víctimas, adultos y menores, son originarias de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Las elecciones de 2024 serán inéditas en México no sólo porque se adelantaron los procesos internos de los partidos para elegir a sus aspirantes sino por los mecanismos que cada uno estableció, sin embargo, este año además de la violencia política, la jornada electoral se marcará por la violencia, consideró Armando Zacarías, jefe del Departamento de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
Aunque destacó los mecanismos para elegir a una candidata independiente que emprendieron el PRI y PRD, también señaló que este proceso electoral “tiene otro elemento que nunca se había presentado” y es la participación del presidente de la República.
Añadió que un factor que debe tomarse en cuenta es la violencia durante las campañas.
“Independientemente de la violencia política que impera en este momento en nuestro país, es un factor que debe de tomar en cuenta muy profundamente porque no habíamos tenido los niveles de violencia que se ha desarrollado en las últimas dos administraciones, es un fenómeno que ha venido desarrollándose y creciendo desde los años ochenta sin que se haya establecido un mecanismo de contención que tenga una mayor eficiencia”.
Armando Zacarías insistió que hay zonas del país violentas como Jilotlán de los Dolores, Jalisco, donde no se pudo realizar el pasado proceso electoral, situación que actualmente ocurre en Maravatío, Michoacán, hechos que dice forman parte de un mecanismo articulado en el que hace falta una intervención profunda de los gobiernos.
Señaló que dependiendo de la región, los grupos del crimen organizado tienen diferentes intereses, y adelantó que tendrán presencia dentro del proceso electoral si no hay una participación decidida del Estado a evitar que influyan.
EH