Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) cumple 89 años de su fundación este 3 de marzo, y destacó que más de 140 mil personas han egresado de su institución educativa.
La UAG indicó que es una de las más importantes de México, además goza con reconocimiento internacional, a lo largo de su historia, señaló, se ha caracterizado por “su capacidad para cambiar al ritmo que exigen las nuevas tecnologías” y con ello mantener su liderazgo académico mientras conservan su filosofía educativa basada en valores.
A través de un comunicado, puntualizó que se tiene más de 16 mil estudiantes, cuenta con cinco campus en la Zona Metropolitana de Guadalajara y otro más en Tabasco, donde ofrecen desde preescolar hasta doctorado con más de 80 licenciaturas y posgrados.
Su Escuela de Medicina es una de las más importantes de México y actualmente hay 2 mil estudiantes extranjeros.
En su Planeación Estratégica hacia el 2035 destacan las metas como desarrollo de la excelencia académica, impulsar y fortalecer la investigación, la vinculación y extensión universitaria, así como desarrollar aprendizaje basado en la tecnología y mejorar permanentemente su infraestructura.
Algunas de las alianzas que mantiene con otras universidades de carácter internacional se encuentran: Arizona State University y Ciantana Education.
Para conmemorar el 89 aniversario de la fundación, este viernes se realizará la tradicional Velada Luctuosa en honor a los mártires, fundadores y personajes que hicieron posible el Milagro Cultural de América, como la calificó el filósofo mexicano José Vasconcelos.
Otra de las actividades que se realizan es el Encuentro con el Rector, donde el licenciado Antonio Leaño Reyes presenta los logros de la UAG en 2023, allí destacó el incremento de la matrícula y un mayor posicionamiento a nivel nacional e internacional.
En el foro Dios y ciencia con el tema Dios existe, ponentes de talla internacional expusieron temas importantes en materia científica y filosófica, también se realizó la primera Cátedra Fe y Ciencia titulada El Modelo Antropológico Clásico y Cristiano, impartida por el académico y filósofo Antonio Caponnetto.
También se inauguró la exhibición museográfica sobre La Sábana Santa, en 12 salas se mostró la historia, arte, hechos y objetos relacionados con el lienzo sagrado, esta exposición estará en la UAG hasta el 24 de marzo.
Además, la Virgen de Zapopan visitó Ciudad Universitaria para bendecir un aniversario más de la UAG, luego del recorrido se realizó una misa.
Y la Federación de Estudiantes de Jalisco recordó a los Mártires de la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria, quienes murieron en una manifestación.
EH