Uno de los simulacros se realizó en El Salto y el otro en Guadalajara. ...
La estrategia de cuidados fue presentada por la alcaldesa Verónica Delgadillo....
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
Así lo señala el Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
Plan criticado
Posando para la foto
La intención fue motivo de aplauso: parecía ser una buena idea convocar a muy diversos sectores de la sociedad para celebrar conjuntamente el bicentenario de la creación del “Estado Libre de Xalisco”. Vale aclarar que la incorporación del vocablo y aquello de “soberano” se incluyó casi cuatro lustros después.
Ver a tanta gente de calidad y presencia social congregada, en la gigantesca comisión que se formó, permitió aspirar a que, al terminar 2023, quedara una estela de actividades sumamente lucidoras y la conciencia plena de que su existencia debía ser motivo de orgullo.
Sin embargo, desde el principio en ese tipo de festejos, de manera discreta para no convertirse en “aves de mal agüero”, no faltó quien se preocupó por que el proceso comenzaba “al cuarto para las doce”. De hecho, cuando se creó, dos años atrás, una comisión para celebrar la consumación de la Independencia, con los mismos líderes que tendría después la “celebración del bicentenario” se pensó que desde entonces se agarraría vuelo, pero no fue así.
La verdad es que la dicha celebración del bicentenario de la Independencia pasó sin pena ni gloria, de manera que, cuando supimos que los mismos capos de la cultura emprendían a la par con el año ya empezado la del bicentenario, no dejamos de tener dudas que, desafortunadamente, se fueron consolidando en el paso del tiempo.
De entrada las fechas clave de junio pasaron casi desapercibidas para la mayor parte de la población. Más aun, de no haber sido por el Congreso del Estado, que se tomó más en serio la conmemoración y hasta donde lo permitía su atribución, también la Secretaría General de Gobierno, el resultado habría sido aún más deslucido. Es de lamentar que otras dependencias, como la Secretaría de Cultura y la de Educación, entre otras, se quedaran “chiflando en la loma”. Bien pudieron también haber echado las campanas a vuelo e incluso llevado el conocimiento de las efemérides a todos los rincones del estado.
Sin embargo, ambas argumentan ahora que era la comisión creada ex profeso la responsable y de ella se supo muy poco. Suponemos que, después de tanta alharaca, los capos de marras rendirán un informe a la ciudadanía y, a lo mejor, nos enteramos de actividades de las que no nos percatamos en su momento por su discreción… Tal vez tengamos noticias de muchos libros importantes sobre el tema que están por salir, material de difusión al respecto, obras de arte que se exhibirán pronto, qué sé yo. ¡Cuántas cosas podrían haberse hecho si al frente de la comisión se hubiese puesto gente más trabajadora que figuradora! Dicho de otro modo, gente que sepa lo que hay que hacer en vez de recurrir solamente al “jarabe de pico”.
El quehacer social difiere precisamente del mencionado jarabe de pico al que algunos recurren en sus iglesias haciendo caso omiso del instrumento que inventó el tal Gutenberg a fines del siglo 15 y sus derivados, hasta cibernéticos, del día de hoy, útiles para difundir los conocimientos… cuando éstos se tienen.
De la comisión emergió la idea más destacada: cambiar el nombre del Parque de la Solidaridad Iberoamericana, que conmemora el hecho de que Guadalajara fue durante unos días el meollo de una corriente latinoamericanista que iba mejor de lo que llegó a resultar, pero el caso es que el ideario subsiste, mas en su lugar, a la sugerencia de la estulticia de los jefes de la comisión, le pusieron al dicho parque el de un aventurero español de la peor ralea, iturbidista y arrimado, al que la Federación mexicana sacó del mapa como correspondía. Nuestro gobierno de Jalisco le faltó al respeto a la historia y se pasó por el arco del triunfo el esfuerzo en verdad liberal de la tercera década del siglo 19 mexicano.
[email protected]
jl/I