...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
José María Tapia, exdirector del Fonden criticado por Sheinbaum por viajar a Las Vegas… ahora es de Morena...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
OpenAI creó un programa para transcribir más de un millón de horas de videos de YouTube con el objetivo de entrenar el modelo de generación de texto GPT-4, su modelo más avanzado abierto al público, según una exclusiva de The New York Times (NYT) publicada este sábado.
El diario asegura que OpenAI, una empresa sin ánimo de lucro, desarrolló un programa bautizado como 'Whisper' que extrajo texto de más de un millón de horas en videos para obtener datos de entrenamiento de modelos de generación de lenguaje, conocidos como LLM.
Las fuentes consultadas por el NYT aseguran que el equipo encargado de Whisper incluía a Greg Brockman, presidente de OpenAI.
La empresa mantuvo un debate interno sobre si la extracción de texto de los vídeos alojados en la plataforma propiedad de Google suponían una violación de términos de uso.
Según el artículo, OpenAI consideró que necesitaba más datos de entrenamiento en 2021 y discutió si obteneros de Youtube, podcast o audiolibros.
En una reciente entrevista el consejero ejecutivo de YouTube, Neal Mohan, aseguró que si OpenAI ha usado vídeos de la plataforma para entrenar 'Sora', su modelo de generación de vídeos realistas, estaría violando sus términos de servicio.
"Los creadores de contenido que vienen a Youtube tienen ciertas expectativas, entre ellas que los términos de servicio se cumplen. Nuestros términos permiten extraer cierto contenido como el título, el nombre de canal o el nombre del creador para facilitar la web abierta", explicó Mohan.
"No está permitido descargar las transcripciones o partes de los videos. Eso es una violación clara de nuestros términos de contenido", añadió el directivo.
La portavoz de OpenAI Lindsay Held indicó en una respuesta a la exclusiva obtenida por The Verge que la compañía crea bases de datos "únicas" y utiliza "numerosas fuentes disponibles públicamente y realiza acuerdos para obtener dato que no es público".
Google transcribe los videos de Youtube para obtener texto para alimentar a sus modelos de generación de texto, algo que violaría los derechos de los creadores que suben sus videos a la plataforma, según fuentes consultadas por el diario.
Los derechos sobre el contenido usado para entrenar modelos de Inteligencia Artificial aún no están bien definidos y la competitividad para conseguir los mejores modelos de generación de contenido realista está llevando a empujar las fronteras de la legalidad en derechos de autor.
El gigante tecnológico Meta, creador de Facebook, debatió el año pasado si comprar la editorial Simon & Schuster para obtener acceso a su material de largo formato, según el contenido de reuniones entre gerentes, abogados e ingenieros de la compañía a los que tuvo acceso el NYT.
EH