...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, líder del grupo criminal “La Barredora”...
Uno de cada siete niños menores de cinco años en México padece retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, un problema que compromete su ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Dos egresados de la licenciatura en Artes Audiovisuales del Departamento de Imagen y Sonido (DIS) del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), crearon un espacio comunitario en donde la gente vuelva a la época en la que revelaba por sí misma sus fotografías tomadas con cámaras analógicas; y no solamente eso, sino que lo hacen acompañados de expertos en el proceso.
Penumbra es un espacio en la colonia Americana (Guadalajara) en donde se podrá hacer todo esto y también crear talleres y proyecciones de cine alrededor de las fotos.
Sergio Ruiz Velasco y Leonardo Hernández realizaron un ejercicio de revelado y así les nació la idea de emprender un proyecto para socializar la creación de este tipo de fotos y a la par del sentido ético de la profesión.
“Es un espacio pensado centralmente en la fotografía análoga y también digital, para promover los procesos químicos de la fotografía. Esto con la idea de generar comunidad alrededor de ella, crear talleres, exposiciones”, explicó Sergio.
“Leonardo es amigo mío e hijo de José Hernández-Claire (destacado fotoperiodista y académico del CUAAD que falleció en 2021), hemos hecho cine documental juntos. La idea nació en el cuarto de revelado de su casa, donde revelaba su papá. Yo no había tenido la experiencia, pensamos que debíamos hacerlo para más personas”, explicó Ruiz Velasco.
El joven fotógrafo y cineasta añadió que está resurgiendo el interés por tomar fotografías de forma análoga, por lo que es importante difundir la técnica, pero también hacer énfasis en lo que implica el oficio de fotógrafo.
Penumbra será inaugurado este jueves 11 de abril, a las 19:00 horas, con la realización de una muestra colectiva, conformada por obra de 14 fotógrafos y fotógrafas, cuyas temáticas son diversas: foto experimental, de aventura, fotoperiodismo, de naturaleza, etcétera, y la entrada será libre.
jl/I