Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Con el objetivo de llevar a todos los rincones del estado el cine comercial, la Universidad de Guadalajara (UdeG) tiene el objetivo de crear una red de cinetecas que estarán instaladas en los planteles universitarios.
Así lo anunció el rector general Ricardo Villanueva Lomelí quien agregó que la mayor parte de las salas de cine del estado se concentran en el área metropolitana de Guadalajara (AMG), Chapala y Puerto Vallarta, condición que impide que el cine forme parte del consumo cultural de la población.
“Nos hemos hecho la propuesta de abrir diez espacios de cine con la tecnología necesaria para poder tener estrenos, y el próximo año 12. Son equipos que tienen un costo de un millón de pesos cada uno. Queremos tener en todos los centros de la universidad una sala de cine; ya tenemos, en todos, un espacio físico, auditorios ya construidos en Colotlán, Ameca, Ciudad Guzmán, Puerto Vallarta, sólo les falta el equipo que lleve oferta de cine”, apuntó.
Destacó que el próximo año Jalisco será la única entidad que tenga cine comercial en todo su territorio; serán espacios que, además, estarán abiertos a la población con estrenos actuales y al mismo tiempo servirán de espacios de formación para los alumnos.
Esta iniciativa se suma a otras acciones dedicadas al impulso del cine como el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y el Guadalajara Film Festival (GLAFF), los espacios de formación El Taller del Chucho y la Unidad de Cine del Canal 44.
En materia de formación académica, cuenta con las licenciaturas en artes audiovisuales; diseño; arte, y tecnologías; la maestría en estudios cinematográficos; los diplomados en cine; historia y análisis del cine; creación de personajes 3D; animación y efectos especiales, y fotografía.
jl/I