...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con el objetivo de llevar a todos los rincones del estado el cine comercial, la Universidad de Guadalajara (UdeG) tiene el objetivo de crear una red de cinetecas que estarán instaladas en los planteles universitarios.
Así lo anunció el rector general Ricardo Villanueva Lomelí quien agregó que la mayor parte de las salas de cine del estado se concentran en el área metropolitana de Guadalajara (AMG), Chapala y Puerto Vallarta, condición que impide que el cine forme parte del consumo cultural de la población.
“Nos hemos hecho la propuesta de abrir diez espacios de cine con la tecnología necesaria para poder tener estrenos, y el próximo año 12. Son equipos que tienen un costo de un millón de pesos cada uno. Queremos tener en todos los centros de la universidad una sala de cine; ya tenemos, en todos, un espacio físico, auditorios ya construidos en Colotlán, Ameca, Ciudad Guzmán, Puerto Vallarta, sólo les falta el equipo que lleve oferta de cine”, apuntó.
Destacó que el próximo año Jalisco será la única entidad que tenga cine comercial en todo su territorio; serán espacios que, además, estarán abiertos a la población con estrenos actuales y al mismo tiempo servirán de espacios de formación para los alumnos.
Esta iniciativa se suma a otras acciones dedicadas al impulso del cine como el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y el Guadalajara Film Festival (GLAFF), los espacios de formación El Taller del Chucho y la Unidad de Cine del Canal 44.
En materia de formación académica, cuenta con las licenciaturas en artes audiovisuales; diseño; arte, y tecnologías; la maestría en estudios cinematográficos; los diplomados en cine; historia y análisis del cine; creación de personajes 3D; animación y efectos especiales, y fotografía.
jl/I