...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Claudia Delgadillo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la gubernatura del estado, presentó la Mega Alianza Agroalimentaria, en la que convoca a productores, empresarios, asociaciones y trabajadores para establecer una ruta de trabajo que beneficie a todos los implicados y a la comunidad.
“En Jalisco tenemos las condiciones para ser una de las regiones agrícolas más productivas del mundo, pero nuestras cadenas productivas están aisladas, (…) Con esta Mega Alianza, porque la vamos a formar, que se sumen cada uno de ustedes a este esfuerzo para mejorar la producción, la comercialización y que haya mucha justicia en el tema agroalimentario”, explicó.
La candidata dijo que tenía una visión de nueva ruralidad, que busca una transformación profunda, que mejore y dignifique las condiciones de vida de la población campesina y jornalera, por lo que se comprometió a impulsar políticas que aseguren el bienestar, la salud y la justicia en todas las comunidades, utilizando nuevas tecnologías para mejorar las prácticas agrícolas y garantizar un acceso justo al agua para todas las comunidades rurales.
La abanderada de Morena, PT, PVEM, Futuro y Hagamos destacó la importancia de acabar con el coyotaje, los intermediarios y los acaparadores del campo con el objetivo de tener un comercio justo y una modernización de la producción.
Además, propuso la implementación del “Súper Barrio”, un sistema de abasto básico orientado a ofrecer comida de calidad a precios accesibles, con lo cual se espera generar empleo y promover la participación económica de las comunidades rurales.
EH