...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Instituto Nacional Electoral (INE) firmó un acuerdo con la Organización de los Estados Americanos (OEA) para que el organismo internacional observe las próximas elecciones del 2 de junio.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y el secretario general de la OEA, "signaron un Acuerdo de Procedimientos que señala que este organismo internacional puede llevar a cabo trabajos en materia de observancia para el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024", según informó este domingo el instituto en un comunicado.
El órgano autónomo de México afirmó que desde julio de 2023 contactó a la OEA para solicitarle el despliegue de observadores internacionales para los comicios del 2 junio, en los que se renovará la presidencia y que serán los más grandes en la historia del país.
"El organismo internacional aceptó la solicitud del INE y dispuso el envío de una misión de Visitantes Extranjeros a la República Mexicana. Ambas partes procedieron a la celebración de la firma de dicho acuerdo, el cual es un documento requerido por la Carta Democrática Interamericana", expuso.
Aunque no ofreció más detalles, Taddei había dicho a los medios el 11 de marzo que "la OEA mandará a su comitiva más grande que ha mandado en la historia de las elecciones de México".
El acuerdo ocurre en medio de la violencia política en México, donde han asesinado al menos a 15 aspirantes y más de 270 han pedido protección en lo que va del proceso electoral, según los datos oficiales que reportó el martes el Gobierno, aunque organizaciones civiles estiman que la cifra sería cercana a 30.
La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez se reunió en febrero con Luis Almagro, secretario general de la OEA, a quien le expresó "preocupación por el debilitamiento institucional y el contexto de violencia", por lo que consideró "indispensable que la comunidad internacional acompañe el proceso de observación electoral".
El INE aseveró ahora que brinda "facilidades" a las misiones "para desenvolverse como visitantes extranjeros y realizar labores de observancia, en los diversos ámbitos y regiones", lo que "refuerza su compromiso con la democracia, la transparencia y la cooperación con instancias internacionales".
México realizará las mayores elecciones de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de personas están convocadas a renovar 20 mil 375 cargos federales, incluida la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve gobiernos estatales.
JB