No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La reconocida cineasta mexicana Lourdes Portillo falleció en su residencia, en San Francisco, a los 80 años. Conocida por su contribución al cine documental, Portillo dejó una marca indeleble en el mundo del séptimo arte con una serie de documentales que abordaron temas sociales, políticos y culturales.
Lourdes es recordada por producciones como El diablo nunca duerme (1994) y estuvo nominada a los premios Oscar por Las madres de la Plaza de Mayo (1985), un documental que retrata la lucha de las madres de los desaparecidos argentinos durante la dictadura militar en Argentina entre 1976 y 1983. El filme, creado junto a la cineasta Susana Blaustein Muñoz, recibió una nominación a Mejor Largometraje Documental en 1986.
Cuando tenía 21 años colaboró por primera vez en la realización de un documental y con ello comenzó su formación en el cine.
Pero uno de sus proyectos más impactantes fue el documental Señorita extraviada, en el que investigó el secuestro, violación y asesinato de más de 350 mujeres jóvenes en Ciudad Juárez.
De acuerdo con los Angeles Times, su amiga Soco Aguilar dio a conocer que su fallecimiento ocurrió este sábado 20 de abril en su casa en San Francisco (Estados Unidos).
“Fue una pionera, incluso hasta el último minuto”, dijo Aguilar a dicho medio, “era muy fuerte –era una guerrera– y estaba completamente en paz y feliz por todo lo que había hecho en su vida”.
Hasta el cierre de esta edición no se habían revelado las causas exactas de su fallecimiento, pero según la misma publicación, se le había diagnosticado un cáncer de páncreas hacía varios meses.
Luego del anuncio de su muerte, han sido varias las instancias de la industria del cine que han dedicado mensajes de pésame. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas fue una de ellas con un mensaje en redes sociales: “La AMACC lamenta el sensible fallecimiento de la escritora, productora y directora Lourdes Portillo, quien en 2003 ganó el Ariel a Mejor Largometraje Documental por Señorita extraviada. Gracias, Lourdes por el valor y compromiso en tus películas Un abrazo a su familia y amigo”.
En tanto, el Instituto Mexicano de Cinematografía destacó su “legado cinematográfico muy amplio y valioso”: “Con Señorita extraviada, Lourdes Portillo fue una de las 1ras voces que analizaron a profundidad, en 2001, los feminicidios desatados en la frontera norte. Su película puso el dedo en la llaga, denunciando valientemente la red de impunidad que se había tejido en Cd. Juárez”.
IMPACTO. Uno de sus trabajos más reconocidos fue Señorita extraviada, proyecto en el que investigó el secuestro, violación y asesinato de más de 350 mujeres jóvenes en Ciudad Juárez. (Foto: Especial)
jl/I