...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La reconocida cineasta mexicana Lourdes Portillo falleció en su residencia, en San Francisco, a los 80 años. Conocida por su contribución al cine documental, Portillo dejó una marca indeleble en el mundo del séptimo arte con una serie de documentales que abordaron temas sociales, políticos y culturales.
Lourdes es recordada por producciones como El diablo nunca duerme (1994) y estuvo nominada a los premios Oscar por Las madres de la Plaza de Mayo (1985), un documental que retrata la lucha de las madres de los desaparecidos argentinos durante la dictadura militar en Argentina entre 1976 y 1983. El filme, creado junto a la cineasta Susana Blaustein Muñoz, recibió una nominación a Mejor Largometraje Documental en 1986.
Cuando tenía 21 años colaboró por primera vez en la realización de un documental y con ello comenzó su formación en el cine.
Pero uno de sus proyectos más impactantes fue el documental Señorita extraviada, en el que investigó el secuestro, violación y asesinato de más de 350 mujeres jóvenes en Ciudad Juárez.
De acuerdo con los Angeles Times, su amiga Soco Aguilar dio a conocer que su fallecimiento ocurrió este sábado 20 de abril en su casa en San Francisco (Estados Unidos).
“Fue una pionera, incluso hasta el último minuto”, dijo Aguilar a dicho medio, “era muy fuerte –era una guerrera– y estaba completamente en paz y feliz por todo lo que había hecho en su vida”.
Hasta el cierre de esta edición no se habían revelado las causas exactas de su fallecimiento, pero según la misma publicación, se le había diagnosticado un cáncer de páncreas hacía varios meses.
Luego del anuncio de su muerte, han sido varias las instancias de la industria del cine que han dedicado mensajes de pésame. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas fue una de ellas con un mensaje en redes sociales: “La AMACC lamenta el sensible fallecimiento de la escritora, productora y directora Lourdes Portillo, quien en 2003 ganó el Ariel a Mejor Largometraje Documental por Señorita extraviada. Gracias, Lourdes por el valor y compromiso en tus películas Un abrazo a su familia y amigo”.
En tanto, el Instituto Mexicano de Cinematografía destacó su “legado cinematográfico muy amplio y valioso”: “Con Señorita extraviada, Lourdes Portillo fue una de las 1ras voces que analizaron a profundidad, en 2001, los feminicidios desatados en la frontera norte. Su película puso el dedo en la llaga, denunciando valientemente la red de impunidad que se había tejido en Cd. Juárez”.
IMPACTO. Uno de sus trabajos más reconocidos fue Señorita extraviada, proyecto en el que investigó el secuestro, violación y asesinato de más de 350 mujeres jóvenes en Ciudad Juárez. (Foto: Especial)
jl/I