Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Colectivos de buscadores de Jalisco denunciaron que la Fiscalía General de la República (FGR) está excluyéndolos del proceso en caso Teuchitlán...
Verónica Delgadillo se reunirá con su homóloga de París, Anne Hidalgo, con quien se afianzarán las políticas de cuidados en salud pública...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Un ataque armado en el barrio de Tepito dejó un saldo preliminar de tres personas sin vida la tarde de este domingo...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La reconocida cineasta mexicana Lourdes Portillo falleció en su residencia, en San Francisco, a los 80 años. Conocida por su contribución al cine documental, Portillo dejó una marca indeleble en el mundo del séptimo arte con una serie de documentales que abordaron temas sociales, políticos y culturales.
Lourdes es recordada por producciones como El diablo nunca duerme (1994) y estuvo nominada a los premios Oscar por Las madres de la Plaza de Mayo (1985), un documental que retrata la lucha de las madres de los desaparecidos argentinos durante la dictadura militar en Argentina entre 1976 y 1983. El filme, creado junto a la cineasta Susana Blaustein Muñoz, recibió una nominación a Mejor Largometraje Documental en 1986.
Cuando tenía 21 años colaboró por primera vez en la realización de un documental y con ello comenzó su formación en el cine.
Pero uno de sus proyectos más impactantes fue el documental Señorita extraviada, en el que investigó el secuestro, violación y asesinato de más de 350 mujeres jóvenes en Ciudad Juárez.
De acuerdo con los Angeles Times, su amiga Soco Aguilar dio a conocer que su fallecimiento ocurrió este sábado 20 de abril en su casa en San Francisco (Estados Unidos).
“Fue una pionera, incluso hasta el último minuto”, dijo Aguilar a dicho medio, “era muy fuerte –era una guerrera– y estaba completamente en paz y feliz por todo lo que había hecho en su vida”.
Hasta el cierre de esta edición no se habían revelado las causas exactas de su fallecimiento, pero según la misma publicación, se le había diagnosticado un cáncer de páncreas hacía varios meses.
Luego del anuncio de su muerte, han sido varias las instancias de la industria del cine que han dedicado mensajes de pésame. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas fue una de ellas con un mensaje en redes sociales: “La AMACC lamenta el sensible fallecimiento de la escritora, productora y directora Lourdes Portillo, quien en 2003 ganó el Ariel a Mejor Largometraje Documental por Señorita extraviada. Gracias, Lourdes por el valor y compromiso en tus películas Un abrazo a su familia y amigo”.
En tanto, el Instituto Mexicano de Cinematografía destacó su “legado cinematográfico muy amplio y valioso”: “Con Señorita extraviada, Lourdes Portillo fue una de las 1ras voces que analizaron a profundidad, en 2001, los feminicidios desatados en la frontera norte. Su película puso el dedo en la llaga, denunciando valientemente la red de impunidad que se había tejido en Cd. Juárez”.
IMPACTO. Uno de sus trabajos más reconocidos fue Señorita extraviada, proyecto en el que investigó el secuestro, violación y asesinato de más de 350 mujeres jóvenes en Ciudad Juárez. (Foto: Especial)
jl/I