...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que él esté detrás de una campaña de ataques contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, como denunció el lunes un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos.
"Es falso, nosotros no hacemos eso, nosotros actuamos con escrúpulos morales, y nos importa mucho la honestidad, pero dicen en el comunicado que nosotros promovimos un mensaje en contra de la presidenta del tribunal, de la Suprema Corte, de la señora Piña", declaró López Obrador en su conferencia matutina.
El gobernante mexicano reaccionó al reporte anual de derechos humanos de Washington, que cita una investigación del medio Animal Político sobre que usuarios afines a López Obrador divulgaron más de 20 mil publicaciones en X "en una campaña de desprestigio en línea" contra Piña, "quien a menudo falló en contra del Gobierno".
“Nosotros no tenemos nada que ver, una gran mentira del Departamento de Estado o de quien dio a conocer esta información, mentira", respondió ahora el mandatario.
López Obrador acusó a organizaciones civiles opositoras de suministrar la información al Departamento de Estado.
Por ello, cuestionó que esas asociaciones no lo hayan defendido de la campaña de #NarcoPresidente que surgió a principios de año tras un reportaje del medio ProPublica y otro del New York Times sobre investigaciones de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) de presuntos nexos del narcotráfico con López Obrador.
“Esa es la doctrina de la derecha, la hipocresía. Ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio", comentó.
El informe también denuncia que "el presidente López Obrador y otros actores del Gobierno atacaron verbalmente al Poder Judicial, en particular a la Suprema Corte, criticando en numerosas ocasiones a jueces que fallaron en contra de la Administración".
Apenas en febrero pasado, López Obrador acusó a Piña de dar “licencia para robar” a los jueces por instarlos a defender su autonomía, mientras que el año pasado afirmó que, apenas llegó a la presidencia de la Corte, en enero de 2023, "se desató una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes".
Pero el mandatario descalificó el informe de Washington.
"¿Quiénes son ellos? ¿Quién votó en la ONU para que el Departamento de Estado o el Gobierno de Estados Unidos sea el juez en el mundo y califique quién se porta bien o quién se porta mal?”, cuestionó.
EH