En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
La primera carpeta surgió luego del concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, realizado el 29 de marzo....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
El director general de la Academia Latina de Grabación, Manuel Abud, abrió la puerta a que, en un futuro, México acoja la gala de entrega de los Latin Grammy, unos premios que este 2024, en su aniversario 25, se celebrarán en Miami (Estados Unidos).
Preguntado por si el país podría ser una futura sede de los galardones que organiza la academia, Abud respondió: “por supuesto”.
“Hemos querido que Sevilla (en España y sede de la edición de 2023) no sea un experimento o un día de campo, sino que sea parte de toda una estrategia de desarrollo internacional de la academia”, explicó.
Reveló que, para 2025, diferentes ciudades mexicanas y de otros países, sin revelar más detalles, ya mostraron interés para acoger la celebración.
“Vamos a empezar con un proceso mucho más formal con la idea de que, probablemente el año que entra, pero, si no, seguro el que sigue, volver a salir (de Estados Unidos)”, subrayó Abud, que resaltó la necesidad de que se alineen varios factores, como la existencia de la infraestructura necesaria y la disponibilidad de los recintos.
Esta posibilidad se abre el año en que los Latin Grammy introducen una nueva categoría: Mejor Álbum de Música Regional Mexicana Contemporánea, que ha experimentado una evolución recientemente.
En este sentido, estas creaciones resultaban difíciles de encuadrar en alguna de las categorías tradicionales de la música mexicana, por lo que la academia optó por dedicarles una específica.
“Para que nosotros adicionemos una categoría, pasa todo un proceso que lleva, en algunas ocasiones, más de un año porque queremos estar seguros (...) de que haya la suficiente concurrencia para una categoría nueva antes de lanzarla”, relató.
Por otra parte, Abud rechazó una “posición moralista” a la hora de seleccionar las creaciones ganadoras. A preguntas de la prensa sobre los polémicos corridos tumbados mexicanos, un subgénero musical con letras que hacen apología a distintos delitos, como el tráfico de drogas, aseguró que, desde la academia, “se reconoce la excelencia musical”.
“A lo mejor, hace muchos años a alguien no le hubiera gustado un desnudo en una pintura y, sin embargo, hubo vanguardistas del arte que lo respetaron y lo dejaron”, comparó, aunque remarcó la necesidad de ser cuidadosos.
Descartó cualquier tipo de censura y abogó por el respeto al proceso de selección que llevan a cabo los integrantes de la academia –unos 5 mil miembros– y bajo la supervisión de la dirección, que asegura un procedimiento “más limpio y pulcro posible”.
Sobre el futuro de los premios, Abud subrayó la importancia de mantenerse vigentes en línea con la evolución de los artistas, así como el apoyo que les brindan en este camino.
jl/I