"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Las reformas a la Ley de Amparo avanzaron este miércoles en el Pleno de la Cámara de Diputados. El dictamen ha sido aprobado en lo general.
Este proyecto obtuvo en la votación general unos 258 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM; así como 213 sufragios en contra de los partidos de la oposición PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.
Al momento se discuten las 86 reservas, o propuestas de modificación al dictamen, que reforma los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución.
Esta es una iniciativa de Morena que propone limitar las resoluciones de los jueces y magistrados, con el fin de evitar que suspendan de inmediato leyes, sin el análisis a fondo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre su eventual inconstitucionalidad.
Después de rechazar cuatro mociones suspensivas del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano para retirar el dictamen de la discusión del día, en defensa de esta reforma, Juan Ramiro Robledo, de Morena, y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, explicó que la reforma se hace porque “en ninguna parte de la Constitución y de las leyes se autoriza a los tribunales a que suspendan con efectos generales una ley, sin conocer si es verdad el acto reclamado, sin haberle preguntado a la autoridad si acepta que exista el acto reclamado y sin haberlo estudiado”.
Esta reforma “es buena para la división de Poderes, para la certeza del estado de Derecho en México, para el orden de la República, para que el instrumento de defensa de los derechos humanos y de la Constitución, que es el amparo, se preserve, pero que no se use con fines políticos partidarios”.
“La interpretación judicial se ha dado a sí misma facultades que no están en el Derecho mexicano”, dijo. Y lo otro, “se trata de quitar una discrecionalidad enorme a los jueces de amparo para brincarse las infracciones al interés social y al orden público que están en la propia Ley de Amparo”, explicó Robledo.
El diputado también anunció que Morena va a proponer que el Congreso, con una votación de dos terceras partes, pueda revocar las decisiones de la Suprema Corte cuando invaliden leyes.
También, “vamos a proponer que haya una consulta anticipada a la Suprema Corte antes de dictar un dictamen para evitar todas estas discusiones”.
En respuesta, entre gritos y reclamos, con pancartas de “Justicia para todos”, la oposición rechazó la explicación técnica y descalificó el dictamen.
Lizbeth Mata, del PAN, dijo que con esta reforma “se disminuye el acceso a la justicia y el mecanismo de protección ciudadana, lo que es inconstitucional e ilegal”. “Es meter la basura debajo de la alfombra y lavar la cara al régimen de arbitrariedades. Nos veremos en la Suprema Corte”.
La priista Sue Bernal dijo que “es una medida regresiva y autoritaria” y Braulio López, coordinador de MC, consideró que esta reforma “sólo tiene como fin doblegar al Poder Judicial, dañar su autonomía”.
A juicio del coordinador del PRD, Francisco Huacus, esta modificación a la Ley de Amparo “nos pone a un paso de la tiranía, donde los mexicanos no podamos defendernos de actos arbitrarios de la autoridad o leyes que lesionen nuestros derechos”.
“Eliminan las garantías individuales de los ciudadanos, el gobierno quiere que el pueblo no se queje, que no levante la voz y si el gobierno no te da tus medicamentos contra el cáncer, si destruye zonas protegidas para sus proyectos y si alguna autoridad te detiene y eres inocente, ya no podrás ampararte”, estimó.
EH