...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
México trabaja en el acceso a 160 localidades aún incomunicadas tras las lluvias ...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Las reformas a la Ley de Amparo avanzaron este miércoles en el Pleno de la Cámara de Diputados. El dictamen ha sido aprobado en lo general.
Este proyecto obtuvo en la votación general unos 258 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM; así como 213 sufragios en contra de los partidos de la oposición PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.
Al momento se discuten las 86 reservas, o propuestas de modificación al dictamen, que reforma los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución.
Esta es una iniciativa de Morena que propone limitar las resoluciones de los jueces y magistrados, con el fin de evitar que suspendan de inmediato leyes, sin el análisis a fondo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre su eventual inconstitucionalidad.
Después de rechazar cuatro mociones suspensivas del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano para retirar el dictamen de la discusión del día, en defensa de esta reforma, Juan Ramiro Robledo, de Morena, y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, explicó que la reforma se hace porque “en ninguna parte de la Constitución y de las leyes se autoriza a los tribunales a que suspendan con efectos generales una ley, sin conocer si es verdad el acto reclamado, sin haberle preguntado a la autoridad si acepta que exista el acto reclamado y sin haberlo estudiado”.
Esta reforma “es buena para la división de Poderes, para la certeza del estado de Derecho en México, para el orden de la República, para que el instrumento de defensa de los derechos humanos y de la Constitución, que es el amparo, se preserve, pero que no se use con fines políticos partidarios”.
“La interpretación judicial se ha dado a sí misma facultades que no están en el Derecho mexicano”, dijo. Y lo otro, “se trata de quitar una discrecionalidad enorme a los jueces de amparo para brincarse las infracciones al interés social y al orden público que están en la propia Ley de Amparo”, explicó Robledo.
El diputado también anunció que Morena va a proponer que el Congreso, con una votación de dos terceras partes, pueda revocar las decisiones de la Suprema Corte cuando invaliden leyes.
También, “vamos a proponer que haya una consulta anticipada a la Suprema Corte antes de dictar un dictamen para evitar todas estas discusiones”.
En respuesta, entre gritos y reclamos, con pancartas de “Justicia para todos”, la oposición rechazó la explicación técnica y descalificó el dictamen.
Lizbeth Mata, del PAN, dijo que con esta reforma “se disminuye el acceso a la justicia y el mecanismo de protección ciudadana, lo que es inconstitucional e ilegal”. “Es meter la basura debajo de la alfombra y lavar la cara al régimen de arbitrariedades. Nos veremos en la Suprema Corte”.
La priista Sue Bernal dijo que “es una medida regresiva y autoritaria” y Braulio López, coordinador de MC, consideró que esta reforma “sólo tiene como fin doblegar al Poder Judicial, dañar su autonomía”.
A juicio del coordinador del PRD, Francisco Huacus, esta modificación a la Ley de Amparo “nos pone a un paso de la tiranía, donde los mexicanos no podamos defendernos de actos arbitrarios de la autoridad o leyes que lesionen nuestros derechos”.
“Eliminan las garantías individuales de los ciudadanos, el gobierno quiere que el pueblo no se queje, que no levante la voz y si el gobierno no te da tus medicamentos contra el cáncer, si destruye zonas protegidas para sus proyectos y si alguna autoridad te detiene y eres inocente, ya no podrás ampararte”, estimó.
EH