...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El parque San Rafael está abandonado por los administradores, quienes únicamente se preocupan por mantener en buen estado las canchas de béisbol, pero no hay agua ni para regar los árboles, denunció Gabriela Cervantes, vocera del Colectivo Unidos por Jardines de la Paz y colonias aledañas.
Aunque el parque San Rafael está asentado en una de las cuencas más importantes debido a las recientes obras que emprendieron del vaso regulador, los árboles ya no se abastecen del agua subterránea y se han secado.
Pese a los esfuerzos de los vecinos que se reúnen cada miércoles para regarlos, algunos árboles ya se han secado
“Lo que nosotros vemos es que hay un descuido total del parque San Rafael, de hecho los administradores han cambiado varias veces, no le dan mantenimiento; los compañeros del colectivo se reúnen cada miércoles en la tarde y van a regar el parque, han hablado varias veces con el encargado en turno, de hecho se les ha propuesto que nos faciliten agua, ellos dicen que no cuentan con un sistema de riego, nosotros les ofrecimos pagar una bomba, un motor para poder sacar agua de las norias que están en él y poder regar todo el parque no nada más los campos de béisbol, ellos nos dicen que no, que la noria está concesionada para estas dos categorías”.
La obra del colector pluvial y el vaso regulador al interior del parque San Rafael se emprendieron sin el consenso de los ciudadanos, es decir, a punta de pistola, mencionó Gabriela Cervantes.
A un año de su inauguración, Gabriela Cervantes dice que está en pésimas ocasiones, hay rupturas y el agua de la cuenca se tira directo al drenaje, lo que provoca que muchos árboles se sequen, y que se formen socavones.
Sin embargo, consideró que la prueba de fuego será en la temporada de lluvias, donde se comprobará sí las colonias se dejan de inundar o todo sigue igual. Señaló que ellos siguen con los problemas de abasto de agua potable, y la que cae es agua sucia no potable, además hay apagones.
Mañana a las 10 horas realizarán una marcha simbólica que partirá en la calle Mariano Azuela, luego dentro del parque se presentará el documental Memoria Colectiva a la vulneración de los Derechos Humanos, y concluirán con un convivio y otras actividades.
EH