...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las autoridades pueden resolver la confusión y las especulaciones que ha provocado el abasto irregular de agua en 250 colonias del Área Metropolitana de Guadalajara en la última semana con mayor transparencia y la colaboración de especialistas para entender la situación real del problema, consideró Juan Guillermo Márquez, coordinador del Observatorio Ciudadano de Gestión Integral del Agua.
Dijo que de acuerdo con los daños eléctricos al sistema de bombero Chapala-Guadalajara informados por el gobernador Enrique Alfaro No, parece que no es una falla generalizada, sino sólo en alguna subestación de bombeo.
Debido a que el actual acueducto tiene más de 30 años de vida activa, el especialista afirmó que sí se debe tener en cuenta construir un segundo, pues en todo este tiempo las necesidades de la población metropolitana han cambiado.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, explicó que en situaciones de desabasto, el gobierno debe garantizar el porcentaje de agua que es para consumo humano, sin descuidar el uso agrícola para mitigar en la medida de lo posible el impacto de la escasez.
Sostuvo que si las autoridades de Jalisco quieren garantizar el abasto de agua potable por los próximos 50 años se debe cambiar de manera urgente el modelo de gestión del agua.
jl