El alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás entró en vigor este domingo ...
Quiere que empresas estadounidenses tengan una participación del 50% en la plataforma...
Habrá talleres los días 08 y 09 de febrero...
Las 24 personas localizadas contaban con denuncia de desaparición entre 2021 y 2023...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
La plataforma le agradeció a Trump por las garantías brindadas...
Simpatizantes se manifiestan afuera del centro de detención...
Será el quinto mandato consecutivo de Florentino Pérez sin la existencia de oposición...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Las autoridades pueden resolver la confusión y las especulaciones que ha provocado el abasto irregular de agua en 250 colonias del Área Metropolitana de Guadalajara en la última semana con mayor transparencia y la colaboración de especialistas para entender la situación real del problema, consideró Juan Guillermo Márquez, coordinador del Observatorio Ciudadano de Gestión Integral del Agua.
Dijo que de acuerdo con los daños eléctricos al sistema de bombero Chapala-Guadalajara informados por el gobernador Enrique Alfaro No, parece que no es una falla generalizada, sino sólo en alguna subestación de bombeo.
Debido a que el actual acueducto tiene más de 30 años de vida activa, el especialista afirmó que sí se debe tener en cuenta construir un segundo, pues en todo este tiempo las necesidades de la población metropolitana han cambiado.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, explicó que en situaciones de desabasto, el gobierno debe garantizar el porcentaje de agua que es para consumo humano, sin descuidar el uso agrícola para mitigar en la medida de lo posible el impacto de la escasez.
Sostuvo que si las autoridades de Jalisco quieren garantizar el abasto de agua potable por los próximos 50 años se debe cambiar de manera urgente el modelo de gestión del agua.
jl