Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El Ballet Folclórico de la UdeG regresa este 2024 con un mismo programa, pero que se presentará de maneras distintas en dos de los recintos de espectáculos más importantes de Jalisco: el Teatro Degollado y el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE).
Por medio de un comunicado, la universidad dio a conocer que en el Degollado se mantendrá el estilo tradicional, con iluminación convencional, así como el uso de elementos artísticos icónicos de la compañía, como los telones pintados a mano por el maestro Carlos Ochoa, mientras que en el CSAE se realizarán adaptaciones tecnológicas para que el espectáculo toque un nuevo nivel para el público, destacando el uso de proyecciones 3D.
Se trata de seis cuadros dancísticos – Danza de matlachines, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Chapala y Jalisco–, que se desarrollan en un lapso de dos horas.
El productor Gerardo Espíndola dijo que esas noches en ambos recintos se podrán presenciar todas esas danzas y la música que representa a México en el extranjero.
Cada cuadro será acompañado por cerca de 80 artistas en escena, entre bailarines, cantantes y música en vivo: conjunto de cuerdas, percusiones y mariachi.
Alma mestiza del Ballet Folclórico de la UdeG proyecta cinco funciones en el Teatro Degollado los días sábados 1, 8, 15, 22 y 29 de junio a las 18:00 horas. Y ocho funciones en el CSAE los días 26 y 27 de octubre, así como 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de noviembre.
Los boletos ya están a la venta en las taquillas de ambos recintos y a través de Boletia para el Teatro Degollado, así como en www.conjuntosantander.com
Los precios van de los 100 a los 400 pesos y cuentan con descuentos especiales: en Teatro Degollado, de 15 por ciento a estudiantes, maestros, personas con discapacidad y personas de la tercera edad. Al comprar en taquilla del CSAE, el descuento es de 20 por ciento a estudiantes, maestros, comunidad universitaria, personas con discapacidad y personas de la tercera edad.
Ballet Folclórico de la UdeG nació en 1960, cuando varias parejas de baile, bajo la dirección de Emilio Pulido, Melitón Salas y Daniel González Romero se organizaron para formar un grupo que representara a la escuela de artes plásticas. Pero no fue hasta 1966 que el entonces rector de la UdeG, Ignacio Maciel Salcedo, hizo oficial al grupo con el nombre de Ballet Folclórico de la Universidad Guadalajara (UdeG). Desde entonces se convirtió en una institución cultural nacional y referente del folclor mexicano por todo el mundo.
HISTORIA
ESTILOS. Alma mestiza del Ballet Folclórico de la UdeG proyecta cinco funciones en el Degollado y ocho en el CSAE. (Foto: Especial)
jl/I