‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La próxima presidenta o presidente de México tiene que mantener una política exterior abierta principalmente con democracias que apuestan a las economías de mercado, consideró el ex embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez.
Apuntó que ante las actuales tensiones geopolíticas, el gobierno federal debe procurar una relación sana con su principal socio comercial: Estados Unidos.
“Nuestra economía es una economía abierta como pocas en el mundo, con una red de tratados internacionales en materia de comercios e inversiones como pocos países; y en resumen, una buena parte de nuestro crecimiento, poco o mucho, depende de nuestras relaciones económicas con el exterior, las cuales hay que cuidar, acrecentar, mantener y muchas veces involucra negociaciones complicadas”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador apostara por una política exterior a la defensiva y no permitiera críticas constructivas, por lo que consideró que eso debe cambiar el siguiente sexenio.
“Defensiva en el sentido que no buscó articular a nuestro país lo suficiente, al menos desde mi punto de vista, con varios procesos que están teniendo lugar a nivel mundial, eso se refleja y son hechos, en que el presidente poco salió del país, en que esencialmente no estuvo presente en los foros internacionales que son importantes para México”.
Gerónimo Gutiérrez refirió que los temas de política exterior no son los que reciben mayor atención durante las campañas electorales, pero es necesario que las candidatas y el candidato presidencial presenten sus propuestas al respecto.
JB