El aviso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de catalogar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas puede afectar ...
Las urnas con los restos mortales del escritor y dramaturgo Milan Kundera y su mujer, Vera, han sido devueltos a Brno, de donde es originario el escri...
La FGR obtuvo una sentencia contra Luis V. por posesión de un fusil y pastillas de fentanilo en Tlajomulco...
Diputados retoman propuesta para crear una fiscalía especializada en actos de tortura...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
Se trata de la aplicación que permite gestionar citas de asilo a EU...
Los migrantes partieron de Tapachula, pese a advertencias masivas de deportación...
La familia pasarán unos días de vacaciones en Santa Ynez, California...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
El técnico de la Selección Mexicana desea que sus dirigidos muestren carácter en el Monumental de River Plate; espera un ambiente hostil ...
El partido de la Ronda Divisional en el que los campeones Kansas City Chiefs generó una audiencia de 32.7 millones de personas ...
Este 2025 se cumplen 10 años de la primera función que tuvo esta obra en el país...
Está de gira con su 'Tour Gracias'...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Presentan “El huerto de Aimara”, que cuenta historias agroecológicas para concientizar a la niñez...
En preparación
Rumbo a Villanueva
La próxima presidenta o presidente de México tiene que mantener una política exterior abierta principalmente con democracias que apuestan a las economías de mercado, consideró el ex embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez.
Apuntó que ante las actuales tensiones geopolíticas, el gobierno federal debe procurar una relación sana con su principal socio comercial: Estados Unidos.
“Nuestra economía es una economía abierta como pocas en el mundo, con una red de tratados internacionales en materia de comercios e inversiones como pocos países; y en resumen, una buena parte de nuestro crecimiento, poco o mucho, depende de nuestras relaciones económicas con el exterior, las cuales hay que cuidar, acrecentar, mantener y muchas veces involucra negociaciones complicadas”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador apostara por una política exterior a la defensiva y no permitiera críticas constructivas, por lo que consideró que eso debe cambiar el siguiente sexenio.
“Defensiva en el sentido que no buscó articular a nuestro país lo suficiente, al menos desde mi punto de vista, con varios procesos que están teniendo lugar a nivel mundial, eso se refleja y son hechos, en que el presidente poco salió del país, en que esencialmente no estuvo presente en los foros internacionales que son importantes para México”.
Gerónimo Gutiérrez refirió que los temas de política exterior no son los que reciben mayor atención durante las campañas electorales, pero es necesario que las candidatas y el candidato presidencial presenten sus propuestas al respecto.
JB