Entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres, que serán intercambiados por tres rehenes cautivas en Gaza...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
Habrá talleres los días 08 y 09 de febrero...
Las 24 personas localizadas contaban con denuncia de desaparición entre 2021 y 2023...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
El alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás entró en vigor este domingo ...
Asegura que debe analizarlo con cuidado...
Será el quinto mandato consecutivo de Florentino Pérez sin la existencia de oposición...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
El número de mexicanos que buscó cruzar a Estados Unidos se redujo en 9.5 por ciento en abril en comparación con marzo, de acuerdo a los datos del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
En marzo de 2024, la agencia detuvo a 65 mil 927 connacionales en la frontera entre ambos países, mientras que en abril fueron 59 mil 600. Esta cifra también representa una reducción importante en comparación con abril de 2023, cuando se registraron 67 mil 91 encuentros, una reducción de 11.16 por ciento.
En total, CBP registró que el mes pasado intentaron ingresar a través de la frontera con México 179 mil 725 migrantes, 5 por ciento menos en comparación con el mes anterior, cuando detuvieron a 189 mil 357 viajantes.
Al respecto, Troy A. Miller, funcionario principal ejerciendo las funciones del comisionado de CBP, celebró los esfuerzos que está llevando a cabo la agencia, de la mano con los gobiernos de la región.
“Como resultado de esta mayor aplicación de la ley, los encuentros en la frontera suroeste no han aumentado”, expuso.
Sin embargo, Miller también reconoció que los flujos constantes de personas siguen siendo un reto para la agencia, por lo que sostuvo que se necesita un mayor presupuesto en este rubro.
“Todavía estamos experimentando desafíos a lo largo de las fronteras y el sistema de inmigración del país no cuenta con los recursos adecuados, por lo que continuamos pidiendo al Congreso que tome medidas que proporcionen a nuestro personal recursos y herramientas adicionales”, pidió.
Pese a la falta de presupuesto, el comisionado detalló que la agencia está dedicando todos los agentes disponibles para frenar la migración.
Además, Miller recordó que se han llevado a cabo acuerdos con los gobiernos de la región para combatir a los traficantes de migrantes. “Hemos redoblado nuestros esfuerzos, en coordinación con socios en todo el hemisferio y en todo el mundo, para desbaratar las organizaciones criminales y las redes de transporte que ponen en peligro a los migrantes vulnerables”, resaltó.
EH