Luego de la protesta hubo un diálogo con personal de la CFE....
Jalisco se ha convertido en nota internacional por lo que representa el delito continuado de desaparición forzada....
FGR indaga otro campo de adiestramiento del crimen organizado en Teuchitlán...
A partir del testimonio de ‘El Lastra’, presunto reclutador del CJNG, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana reconoce que al rancho ll...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La intérprete también es productora del filme....
Las denunciantes trabajaron con el actor en 2021....
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
'En primera persona': la obra que pone carne y hueso a las cifras de violencia en México...
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances ha abierto oficialmente su convocatoria para la edición 2025...
Y un Alfaro desaparecido
A buscar cariño
La semana pasada el estado alcanzó un nuevo récord en cuanto a cédulas de búsqueda de personas desaparecidas y de localizaciones publicadas por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej).
Como cada lunes, el investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Víctor Manuel González Romero difundió el análisis de la semana previa en cuanto a personas desaparecidas con cédula publicada en el canal oficial de la Cobupej: su cuenta de Facebook.
El balance que tuvo es que fueron 50 las cédulas difundidas, de las que sólo 10 correspondieron a personas localizadas, por lo que el resto, 40, es de personas que al día de hoy no han sido encontradas.
El estado no había registrado un número tan alto de ausencias reportadas vía a Cobupej, al menos desde mayo de 2022, cuando el investigador comenzó a realizar el conteo de cédulas.
De las personas desaparecidas con cédula emitida, 38 son hombres y 12 mujeres. En los primeros el rango de edad con más ausencias es el de 18 a 30 años, mientras que en ellas es el de 0 a 17 años de edad.
De hecho, el investigador puntualizó que los seis casos correspondientes a personas menores de edad son de mujeres.
Por municipios, los reportes de desaparición se concentraron en dos zonas específicas: el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y los Altos.
Zapopan encabezó la lista con 14 cédulas difundidas, de las cuales cuatro correspondieron a personas localizadas. De Guadalajara fueron nueve fichas, de las que tres resultaron en localizaciones; de Tlajomulco, siete con una localización; de Tlaquepaque, cinco con dos personas encontradas, y de Tonalá cinco, pero todas las víctimas siguen ausentes.
En la zona Altos los municipios de Encarnación de Díaz, Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos, Arandas y Unión de San Antonio registraron ocho cédulas de personas desaparecidas y ninguna localización.
LOS DATOS:
Ex Villa Maicera resalta
jl/I