Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
De los seis municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), sólo la Perla Tapatía y San Pedro Tlaquepaque otorgan apoyos para las familias de personas desaparecidas mediante atención psicológica, despensas o estímulos económicos.
El resto, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y El Salto, transfiere la responsabilidad a instancias estatales, según respuestas obtenidas vía transparencia y a través de sus oficinas de Comunicación Social.
Al respecto, la coordinadora del área de Programas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara, Benigna López Guzmán, informó que en esta agenda se trabaja en conjunto con su homóloga estatal, pero aparte el organismo municipal ofrece cinco programas distintos de apoyo para 300 familias.
La coordinadora aclaró que los apoyos que otorgan no son exclusivos para tapatíos, ya que también los reciben personas de otros municipios.
“Aunque no vivan en Guadalajara, se les ha recibido por el tema tan importante que se les atiende y tenemos personas de El Salto, tenemos personas de Tonalá, tenemos de Tala, de otros municipios”, afirmó.
Una vez al mes el DIF tapatío ofrece acompañamiento psicosocial de manera individual y grupal a familias de personas desaparecidas, y a la par aprovecha para entregarles una despensa, añadió.
Según López Guzmán, el Municipio tapatío también brinda a estas familias capacitación para el empleo con un estímulo económico final de 18 mil 500 pesos y les ha entregado locales cerca del Teatro Torres Bodet.
En cuanto al Ayuntamiento de Tlaquepaque, sólo informó que a estas familias las considera en el reparto de apoyos para personas cuidadoras de niños y adolescentes, y en otros programas sociales con los que cuenta el municipio.
A los familiares de personas ausentes también se les pueden otorgar servicios médicos municipales sin costo y gestionar la aprobación de descuentos o exenciones en el pago del impuesto predial.
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) informó que, en conjunto con familiares de José Octavio Avilés Sauceda y autoridades de los tres niveles de gobierno, realizó un operativo de búsqueda individualizada en la barranca de Colimilla con la finalidad de obtener datos que lleven a dar con el paradero del joven, reportado como desaparecido el 28 de marzo del 2022.
Las acciones de búsqueda se llevaron a cabo en diferentes puntos de la barranca, en los límites con el municipio de Tonalá. El operativo contó con la participación de los familiares del joven, quien fue visto por última vez en la zona.
Como parte de las acciones se difundieron boletines de búsqueda entre las personas, se realizaron entrevistas con la finalidad de obtener datos que lleven a dar con el paradero del joven y se utilizaron herramientas tecnológicas como drones, georadar y detector de metales.
El operativo contó con la participación de elementos de la célula de búsqueda de Tonalá y la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) y de la Guardia Nacional (GN).
jl/I