...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
De los seis municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), sólo la Perla Tapatía y San Pedro Tlaquepaque otorgan apoyos para las familias de personas desaparecidas mediante atención psicológica, despensas o estímulos económicos.
El resto, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y El Salto, transfiere la responsabilidad a instancias estatales, según respuestas obtenidas vía transparencia y a través de sus oficinas de Comunicación Social.
Al respecto, la coordinadora del área de Programas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara, Benigna López Guzmán, informó que en esta agenda se trabaja en conjunto con su homóloga estatal, pero aparte el organismo municipal ofrece cinco programas distintos de apoyo para 300 familias.
La coordinadora aclaró que los apoyos que otorgan no son exclusivos para tapatíos, ya que también los reciben personas de otros municipios.
“Aunque no vivan en Guadalajara, se les ha recibido por el tema tan importante que se les atiende y tenemos personas de El Salto, tenemos personas de Tonalá, tenemos de Tala, de otros municipios”, afirmó.
Una vez al mes el DIF tapatío ofrece acompañamiento psicosocial de manera individual y grupal a familias de personas desaparecidas, y a la par aprovecha para entregarles una despensa, añadió.
Según López Guzmán, el Municipio tapatío también brinda a estas familias capacitación para el empleo con un estímulo económico final de 18 mil 500 pesos y les ha entregado locales cerca del Teatro Torres Bodet.
En cuanto al Ayuntamiento de Tlaquepaque, sólo informó que a estas familias las considera en el reparto de apoyos para personas cuidadoras de niños y adolescentes, y en otros programas sociales con los que cuenta el municipio.
A los familiares de personas ausentes también se les pueden otorgar servicios médicos municipales sin costo y gestionar la aprobación de descuentos o exenciones en el pago del impuesto predial.
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) informó que, en conjunto con familiares de José Octavio Avilés Sauceda y autoridades de los tres niveles de gobierno, realizó un operativo de búsqueda individualizada en la barranca de Colimilla con la finalidad de obtener datos que lleven a dar con el paradero del joven, reportado como desaparecido el 28 de marzo del 2022.
Las acciones de búsqueda se llevaron a cabo en diferentes puntos de la barranca, en los límites con el municipio de Tonalá. El operativo contó con la participación de los familiares del joven, quien fue visto por última vez en la zona.
Como parte de las acciones se difundieron boletines de búsqueda entre las personas, se realizaron entrevistas con la finalidad de obtener datos que lleven a dar con el paradero del joven y se utilizaron herramientas tecnológicas como drones, georadar y detector de metales.
El operativo contó con la participación de elementos de la célula de búsqueda de Tonalá y la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) y de la Guardia Nacional (GN).
jl/I