...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
De los seis municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), sólo la Perla Tapatía y San Pedro Tlaquepaque otorgan apoyos para las familias de personas desaparecidas mediante atención psicológica, despensas o estímulos económicos.
El resto, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y El Salto, transfiere la responsabilidad a instancias estatales, según respuestas obtenidas vía transparencia y a través de sus oficinas de Comunicación Social.
Al respecto, la coordinadora del área de Programas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara, Benigna López Guzmán, informó que en esta agenda se trabaja en conjunto con su homóloga estatal, pero aparte el organismo municipal ofrece cinco programas distintos de apoyo para 300 familias.
La coordinadora aclaró que los apoyos que otorgan no son exclusivos para tapatíos, ya que también los reciben personas de otros municipios.
“Aunque no vivan en Guadalajara, se les ha recibido por el tema tan importante que se les atiende y tenemos personas de El Salto, tenemos personas de Tonalá, tenemos de Tala, de otros municipios”, afirmó.
Una vez al mes el DIF tapatío ofrece acompañamiento psicosocial de manera individual y grupal a familias de personas desaparecidas, y a la par aprovecha para entregarles una despensa, añadió.
Según López Guzmán, el Municipio tapatío también brinda a estas familias capacitación para el empleo con un estímulo económico final de 18 mil 500 pesos y les ha entregado locales cerca del Teatro Torres Bodet.
En cuanto al Ayuntamiento de Tlaquepaque, sólo informó que a estas familias las considera en el reparto de apoyos para personas cuidadoras de niños y adolescentes, y en otros programas sociales con los que cuenta el municipio.
A los familiares de personas ausentes también se les pueden otorgar servicios médicos municipales sin costo y gestionar la aprobación de descuentos o exenciones en el pago del impuesto predial.
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) informó que, en conjunto con familiares de José Octavio Avilés Sauceda y autoridades de los tres niveles de gobierno, realizó un operativo de búsqueda individualizada en la barranca de Colimilla con la finalidad de obtener datos que lleven a dar con el paradero del joven, reportado como desaparecido el 28 de marzo del 2022.
Las acciones de búsqueda se llevaron a cabo en diferentes puntos de la barranca, en los límites con el municipio de Tonalá. El operativo contó con la participación de los familiares del joven, quien fue visto por última vez en la zona.
Como parte de las acciones se difundieron boletines de búsqueda entre las personas, se realizaron entrevistas con la finalidad de obtener datos que lleven a dar con el paradero del joven y se utilizaron herramientas tecnológicas como drones, georadar y detector de metales.
El operativo contó con la participación de elementos de la célula de búsqueda de Tonalá y la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) y de la Guardia Nacional (GN).
jl/I