El diputado Enrique Velázquez explicó el proceso de quienes comparecerán en el Congreso por el caso Teuchitlán...
Codirectora del Cepad exige la garantía de la seguridad de los colectivos por parte del Estado...
La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Glorieta de las y los Desaparecidos en Guadalajara....
este viernes inició un incendio de pastizal en Chapala que alcanzó un negocio aledaño....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El país recibió 4 mil 660 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero ...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El exjefe de la Negociación Técnica para TMEC en la Secretaría de Economía, Kenneth Smith Ramos, explicó que los aranceles ya están teniendo un ...
Vigilia y luto nacional este 15 de marzo con el grito de ‘Teuchitlán, Jalisco, nunca más’...
El economista entra en sustitución de Justin Trudeau...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que lo más importante en este momento e...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Jeremy Márquez espera aportar su talento a la ofensiva para el Atlas....
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Disney da a conocer el primer tráiler de la versión live action que se estrena en mayo....
Fueron más de mil 500 horas de grabación para recrear esta nueva edición que será lanzada este jueves....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La dramaturga española Lucía Carballal aseguró en Ciudad de México que es muy difícil para los directores de teatro en España que sus obras sean representadas en el resto del mundo, un teatro del que asegura está orgullosa, pero en el contexto europeo hay una mirada por encima del hombro a las funciones del país.
Carballal presentó la noche del miércoles por primera y única vez su obra Los pálidos fuera de su país natal y lo hizo en el Centro Cultural de España en México (CCEMx) como parte del ciclo Aperitivos Teatrales. Dramaturgia contemporánea española.
“En el momento en el que me llamaron para participar no podía decir que no, porque no es nada fácil encontrar una manera de viajar con el teatro”, explicó la directora en una entrevista a Efe para mencionar que la obra también se presentará en Venezuela.
La función transcurre en un despacho de guionistas de series de televisión, que, tras el fracaso de su última serie sobre voleibol, recurren a una nueva escritora que llega para dar un soplo de aire fresco al equipo.
La creadora, que ha escrito más de una decena de obras y ha sido galardonada con premios como el ADE a Mejor Director/a Emergente con Los pálidos, ahonda en las problemáticas sobre la responsabilidad de un autor con sus realizaciones y el papel de la mujer en la industria cultural, del que ha sentido que “hay una serie de expectativas concretas”.
“Cuando empezaba a escribir a mis 30 años, muchas veces sentía que una parte de la recepción del público y crítica consideraba que, por el hecho de ser una mujer y escribir, tuviese una serie de connotaciones complejas y amplias”, apuntó.
Los personajes femeninos abundan en la obra de Carballal, pero a ella también le encanta escribir personajes masculinos, aunque odie a alguno de ellos, como al protagonista de Los pálidos, Jacobo, que es interpretado por el mexicano Tizoc Arroyo, mientras que en Madrid lo hizo el actor español Israel Elejalde.
También, cuenta que con este drama ha representado una cierta preocupación que ha tenido a lo largo de su carrera profesional como guionista para series de televisión como lo hizo en Vis a Vis (2015) y aceptó que quizá sea lo único que es biográfico literalmente.
Respecto a sobre cómo se ha tratado a la mujer en la cultura, Carballal puso de ejemplo las viejas colecciones de poesía que estaban repletas de hombres y en las que al final se firmaba con una antología de mujeres en la que “a lo mejor aparecía un poema de una poeta destacada”.
En ese sentido, admite que no se puede cambiar esa actitud del pasado para decir que el teatro se ha quedado “atrapado en esa estrategia del nicho”, donde los hombres tienen un mayor protagonismo en la industria, y que, por ende, es importante darnos cuenta de que esta estrategia tiene un fin transitorio.
En este ánimo de seguir forjando su carrera, comentó que con la adaptación de la obra en México descubrió que la dramaturgia mexicana es más universal de lo que pensaba, ya que ahora está trabajando con actores que la han dejado fascinada con su talento.
jl/I