...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Estas elecciones 2024 están más politizadas que nunca, incluso se nota porque hubo mayor participación ciudadana al momento de votar.
Lamentablemente, la sociedad se polarizó en dos bandos: los morenos y sus aliados, y el resto, sobre todo aquí en Jalisco, donde hubo cambio en el escenario político, el voto fue cruzado y las preferencias cambiaron.
Ayer arrancó de manera oficial el conteo de los votos en los consejos municipales y distritales, y en muchos casos hubo recuentos de votos debido a que la diferencia entre primero y segundo lugar fue menor al 1 por ciento o los votos nulos eran mayor a esa diferencia.
También hubo recuentos porque las actas eran ilegibles o no estaban fuera de los paquetes electorales o la caja con la que se trasladó la documentación estaba maltratada Y eso generaba sospechas.
Precisamente por el sospechosismo de ayer en el distrito 10 en el consejo distrital local se armó el primer recuento explosivo porque se les ocurrió trasladar votos dentro de una bolsa negra sin sellos sin estar debidamente cerrada.
En México sospechamos de todo, y cómo no hacerlo si tenemos precedentes y casos comprobados en donde la manipulación se da de manera velada y hasta burda, y aunque pensamos que los tiempos cambiaron no ha sido así.
Los actos leguleyos para dilatar el conteo. Para no entregar las actas. Para dificultar el proceso se hizo presente tanto de las autoridades electorales, como de los que buscan revertir resultados, los que quieren ganar en la mesa judicial y que sólo genera incertidumbre y sospechosismo. En vez de esperar a un conteo en calma y con dirección.
¡Cómo no sospechar de una bolsa negra! Ésas que usan para tirar lo que no sirve o que las utilizan para ocultar las ilegalidades. Aquí el sentido común no se usó, la práctica indebida se realizó y la gente se incendió, y en la turba, ésa que actúa por cuenta propia y bajo su propia lógica, se manifestó, y de pura suerte no hubo linchamientos.
El sospechosismo de poder ser burlados, de intentar no respetar a los demás y de llegar bajo una lógica de que nos quieren engañar sólo propicia recuentos violentos que pueden incrementarse en los próximos días si no hay nadie que mesure la situación.
Es bueno no dejarse engañar, y tratar de cuidar los votos, pero es inconveniente hacerlo con la intención de dañar al otro y cerrados a la escucha.
Los recuentos son precisamente para confirmar resultados electorales preliminares o para cambiar decisiones, ya veremos si esto se hace en paz o si empiezan las denuncias bajo sospechosismos.
Los votos nulos en este caso fueron referente para ayudar a propiciar recuentos totales si estos son mayores que la diferencia entre el primero y segundo lugar puede ser un elemento para pedir el conteo voto por voto y casilla por casilla.
El primer día de recuento empezó movido, y esto puede ir en escalada hacia la violencia, lograr mantener la cordura, aunque es lo que menos hay en la disputa de cargos y negocios.
[email protected]
jl/I