Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
La última actualización del Mapa de Puntos de Riesgo por Inundaciones de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), desarrollado por la empresa Geositer y la Universidad de Guadalajara (UdeG), indica que en la ciudad hay 26 pasos a desnivel que son de riesgo cuando hay anegamientos.
Entre estos se encuentran los localizados en Ávila Camacho y Laureles; Ávila Camacho y Américas; Jardines del Country; Acueducto y Patria; glorieta Colón; Acueducto y Periférico; Servidor Público y Periférico; avenida México y Abedules; López Mateos y Las Rosas; Arcos del Milenio; Niños Héroes e Inglaterra; Federalismo y Agustín Yáñez; Washington y Héroes Ferrocarrileros, y Roble y 8 de Julio.
Otros pasos a desnivel que son de peligro están en Mariano Otero y Periférico; López Mateos, a la altura de Las Águilas; López Mateos y Periférico Sur; López Mateos, a la altura de San Agustín; Juan Gil Preciado y Valle Imperial; Vallarta y carretera a Nogales; Washington con Gobernador Curiel, entre otros.
Luis Valdivia Ornelas, profesor investigador del Departamento de Geografía y Ordenamiento Territorial del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), el cual trabajó de la mano de Geositer para detectar los puntos, mencionó que los pasos a desnivel referidos pueden ser “trampas mortales”.
“Ante las circunstancias (de inundación) la recomendación es no utilizar los pasos a desnivel, son trampas mortales; de hecho, los pasos a desnivel ya eran trampas mortales. Hemos documentado la presencia de gente que mueren en los pasos a desnivel desde los años 60, en la Ferrocarril ya había reportes de la falta de infraestructura para poder sacar el agua. De preferencia, en temporal de lluvia (hay que) tratar de buscar una alternativa a los pasos a desnivel”, mencionó Valdivia.
Como antecedente reciente, en septiembre del año pasado dos personas fallecieron en el paso subterráneo de Servidor Público y Periférico tras quedar atrapadas en una inundación.
jl/I