...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La última actualización del Mapa de Puntos de Riesgo por Inundaciones de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), desarrollado por la empresa Geositer y la Universidad de Guadalajara (UdeG), indica que en la ciudad hay 26 pasos a desnivel que son de riesgo cuando hay anegamientos.
Entre estos se encuentran los localizados en Ávila Camacho y Laureles; Ávila Camacho y Américas; Jardines del Country; Acueducto y Patria; glorieta Colón; Acueducto y Periférico; Servidor Público y Periférico; avenida México y Abedules; López Mateos y Las Rosas; Arcos del Milenio; Niños Héroes e Inglaterra; Federalismo y Agustín Yáñez; Washington y Héroes Ferrocarrileros, y Roble y 8 de Julio.
Otros pasos a desnivel que son de peligro están en Mariano Otero y Periférico; López Mateos, a la altura de Las Águilas; López Mateos y Periférico Sur; López Mateos, a la altura de San Agustín; Juan Gil Preciado y Valle Imperial; Vallarta y carretera a Nogales; Washington con Gobernador Curiel, entre otros.
Luis Valdivia Ornelas, profesor investigador del Departamento de Geografía y Ordenamiento Territorial del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), el cual trabajó de la mano de Geositer para detectar los puntos, mencionó que los pasos a desnivel referidos pueden ser “trampas mortales”.
“Ante las circunstancias (de inundación) la recomendación es no utilizar los pasos a desnivel, son trampas mortales; de hecho, los pasos a desnivel ya eran trampas mortales. Hemos documentado la presencia de gente que mueren en los pasos a desnivel desde los años 60, en la Ferrocarril ya había reportes de la falta de infraestructura para poder sacar el agua. De preferencia, en temporal de lluvia (hay que) tratar de buscar una alternativa a los pasos a desnivel”, mencionó Valdivia.
Como antecedente reciente, en septiembre del año pasado dos personas fallecieron en el paso subterráneo de Servidor Público y Periférico tras quedar atrapadas en una inundación.
jl/I