Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió ocho nuevas recomendaciones. Cuatro de ellas tienen que ver con tortura, detenciones arbitrarias y otras violaciones a derechos humanos cometidas por policías.
La 21/24 fue dirigida a la Comisaría de Policía Preventiva de El Salto por tortura y la detención ilegal de un adolescente el 22 de junio de 2023.
De acuerdo con el documento, los policías detuvieron al menor por presunta portación de arma de fuego y homicidio en grado de tentativa; sin embargo, durante la detención lo golpearon y lo amenazaron con privarlo de la vida. Además, no lo pusieron a disposición del Ministerio Público.
Al analizar el caso, la CEDH concluyó que el adolescente fue víctima de tortura, por lo que recomendó al titular del gobierno municipal que se busque su integración en el padrón de víctimas de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y se le dote de atención médica y psicológica.
En cuanto a la 19/24, se dirigió a las autoridades de Zapotlanejo luego de que el 7 de agosto de 2022 policías municipales detuvieran de forma injustificada y torturaran a un joven. Derivado de los golpes, perdió el conocimiento y estuvo recluido “por tiempo excesivo”.
La CEDHJ analizó el caso y recomendó al Municipio abrir un proceso administrativo en contra de los policías por, además de torturar a la persona detenida, falsear su declaración.
Las otras dos recomendaciones se dirigieron a Tonalá por violaciones a derechos cometidas por policías.
Una tiene que ver con la detención arbitraria y tortura de una persona que se manifestó el 8 de junio de 2022 para exigir mejores condiciones laborales en el DIF Tonalá. Policías, incluido el comisario, lo amenazaron, golpearon y se lo llevaron detenido por protestar.
La otra tiene que ver con la detención ilegal de una persona inmersa en un conflicto vecinal; se le acusó falsamente de disparar un arma.
En ambos casos la CEDHJ pidió que se investigue el actuar de los policías y se les sancione, que se capacite al resto y que se repare el daño para las víctimas.
Las otras cuatro recomendaciones emitidas por la CEDH son relacionadas negligencia médica, omisiones de la Unidad de Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes en un caso de abuso sexual, y por casos de violencia sexual en contra de alumnas de dos escuelas primarias en San Ignacio Cerro Gordo y Guadalajara.
EH-jl/I