...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El estado de Nueva York cerró más de 500 tiendas ilegales de cannabis y confiscó unos mil 400 kilogramos de marihuana por un valor de casi 30 millones de dólares, anunció este martes en una rueda de prensa la gobernadora del estado, Kathy Hochul.
De estos 500 locales, 400 se encontraban en la ciudad de Nueva York, que ha incautado 13.3 millones de dólares en productos ilícitos de cannabis, según indicó en esa misma conferencia el alcalde, Eric Adams.
Adams destacó que la Alcaldía -que el pasado 7 de mayo inició una operación para acabar con la proliferación de tiendas de marihuana sin licencia- y ha impuesto multas a los dueños de estas tiendas por un valor total de más de 30 millones de dólares.
Desde 2021, el cannabis es legal en el estado de Nueva York, pero el retraso en la concesión de licencias ha llevado a muchos vendedores a abrir sus locales de manera ilegal: en total, se calcula que más de dos mil tiendas de cannabis abiertas actualmente son irregulares.
Tras la legalización de esta droga, el Gobierno concedió las primeras 460 licencias a personas que habían sido arrestadas previamente por posesión o tenencia de cannabis, en un intento por apoyar a los grupos minoritarios, que fueron los que más sufrieron la llamada "guerra contra las drogas".
"Todos los propietarios de pequeñas empresas, negros, latinos, mujeres, inmigrantes, veteranos (de guerra) todos ellos son prioritarios. Los legisladores sabían lo que hacían cuando aprobaron la ley, pero depende de nosotros hacer que se convierta en realidad", incidió Hochul.
La gobernadora aseguró que la industria del cannabis entró ahora en "una nueva etapa" y subrayó que en el último mes las ventas legales han subido un 27 por ciento, lo que equivale a unos ingresos mensuales de unos 35 mil dólares para cada tienda.
Por su parte, Adams señaló que las tiendas sin licencia ofrecían sus productos a menores de edad y que hacían subir "los robos y los tiroteos": "Estos locales estaban empezando a destruir la calidad de vida en nuestra ciudad", aseguró.
Este lunes los medios locales dieron a conocer que decenas de negocios que han sido cerrados en la ciudad de Nueva York han presentado una demanda colectiva contra la ciudad para detener los cierres acelerados, alegando que son "inconstitucionales".
Según las últimas reformas estatales sobre el cannabis, aprobadas en abril, la policía de Nueva York puede cerrar una tienda sospechosa de vender marihuana sin licencia tras realizar una primera inspección y sin necesidad de disponer de una orden judicial.
EH