Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La multiculturalidad y el viaje van de la mano en la colección masculina para la primavera-verano 2025 de la firma francesa Louis Vuitton que presentó este martes el director creativo de su línea de hombre, el músico estadounidense Pharrell Williams.
Prendas en cuero, trajes con los que se pueden recorrer las avenidas de cualquier ciudad, prendas de punto ideales para el viaje y pantalones anchos que aportan comodidad a los seres de los cinco continentes, junto a los tradicionales bolsos y maletas de la firma, son sus principales propuestas.
El desfile, el tercero de Williams en la Semana de la Moda de París y el cuarto desde que comenzara a crear para la marca, hace poco más de un año, ha cerrado la primera jornada de las colecciones parisinas, y se ha desarrollado en el exterior de la sede de la Unesco, un lugar muy adecuado al tema elegido.
Bajo el eslogan “El mundo es nuestro”, junto a las banderas de los diferentes Estados miembros de la Unesco y sobre hierba natural, se ha podido ver una colección que no ha destacado precisamente por los colores vivos y refrescantes, tan asociados con las estaciones más cálidas del año.
Al contrario, la paleta estuvo dominada por tonos oscuros, como negros y marrones, en un primer momento, que han dado paso poco después a pasteles, grises, y variadas combinaciones y estampados, entre los que figuraban verdes y azules.
Una moda que más que al verano puede remitir al otoño y a principios del invierno, pero que deja igualmente en evidencia la crisis climática que afecta al planeta.
De ahí la pertinente presencia de abrigos, en algunos casos de envolvente piel; eso sí, no aptos para el trópico.
Lo que está claro es que Williams apuesta por básicos, como un buen traje, una impecable chaqueta de cuero y hasta prendas de ensueño, como una bomber en cocodrilo.
La música en vivo que acompañó al pase fue creada por el propio Pharrell Williams, mezclando tres piezas originales: Triumphus cosmos, obra propia; Birds don’t sing, de Clipse, junto a John Legend; y Falling up, de Adekunle Gold, Niles Rodgers y del propio Williams.
Hubo modelos de diferentes razas y orígenes, al hilo del tema de la colección. Cada uno de los modelos portaba un bolso o maletín de la maison.
Los baúles también se han dejado ver nuevamente –los realizan artesanos a mano y en más de un caso a medida en Asnières sur Seine, localidad limítrofe a París–, recordando que son las creaciones más míticas de la firma fundada en 1854.
“El alma del viaje”, eslogan que adoptó Vuitton en sus campañas publicitarias de finales de la década de los 80 del pasado siglo, vuelve a estar más de actualidad que nunca.
Lo que se percibe también en la colección masculina de Vuitton para la primavera-verano del próximo año es una coherencia entre el estilo del propio Williams y los códigos de la firma.
jl/I