...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los primeros siete integrantes del Gabinete de la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tienen un perfil técnico y lejos del esquema impuesto por el actual presidente López Obrador de 20 por ciento conocimientos y 80 por ciento lealtad, consideró Armando Zacarías Castillo, jefe del Departamento de Estudios Políticos del CUCSH de la Universidad de Guadalajara.
Con la designación de Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía y Rogelio Ramírez de la O en la Secretaría de Hacienda se manda un mensaje al sector económico y se fija el rumbo ante la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, así como la revisión de acuerdos comerciales con la Unión Europea.
“Son señales muy interesantes porque se aparta de ese viejo esquema que se estableció en la actual administración de 20 por ciento de conocimientos técnicos y 80 por ciento de lealtad, aquí hay perfiles perfectamente ubicados dentro del eje en el que tienen que resolver asuntos de gran relevancia y que esperamos que sea un buen señalamiento”.
Zacarías Castillo destacó que el Conacyt se constituya como la Secretaría de Ciencia, Humanidad, Tecnología e Innovación y vaya a ser dirigida por Rosaura Ruiz, quien tiene un alto nivel académico y especializado.
Aunque se creía que a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República llegaría el ex ministro Arturo Zaldívar, hoy Claudia Sheinbaum nombró a Ernestina Godoy, con quien trabajó en la Ciudad de México.
Consideró que este jueves se presentó el perfil más técnico del Gabinete de Claudia Sheinbaum, pero aún faltan nombramientos políticos como el de Gobernación, la Defensa Nacional y otras secretarías como la Guardia Nacional.
Armando Zacarías añadió que Marcelo Ebrard es una fuerza importante dentro de Morena, tanto que hoy ostenta una posición en el futuro gabinete presidencial, pese a no contar con la confianza absoluta del presidente Andrés Manuel López Obrador.
EH