‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó esta semana de que las lluvias registradas en el mes de junio, el más lluvioso desde 1941, incrementaron los niveles de agua en los embalses del país, que se encontraban en una situación preocupante.
"Las lluvias recientes han favorecido el incremento en los niveles de algunas de las principales presas de México, lo que en diversos puntos ha reducido la sequía que ha afectado al país en los últimos años", destacó el subdirector general técnico de Conagua, Humberto Marengo Mogollón.
Los 148.7 milímetros de lluvia registrados en México en junio de 2024 representan un 49 por ciento más de precipitación que la habitual en estas fechas en el país.
La Subdirección General Técnica también informó que, al 1 de julio, el nivel de llenado de las 210 principales presas de México, que en conjunto tienen la capacidad de almacenar 92 por ciento del agua de los embalses del país, se ubicó en un 38 por ciento, lo que supera el 35 por ciento reportado el 18 de junio pasado, al contener un volumen total de 48 mil 17 millones de metros cúbicos (mm3).
En cuanto a las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que suministra 25 por ciento del consumo del Valle de México, en promedio, se ubican en 26.9 por ciento de su nivel total de llenado, informó el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), lo que supone un punto porcentual de aumento respecto a junio.
En la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) también se informó sobre los operativos llevados a cabo para paliar los efectos de los ciclones Alberto y Chris, de los cuales se mantiene vigente uno, en la localidad de Tierra Labrada, estado de Veracruz (sur) donde se han desalojado 250 mm3 de agua anegada.
Respecto a la Temporada de Lluvia y ciclones tropicales 2024, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que, de los 20 a 23 sistemas estimados para el ciclo en el océano Atlántico, se han desarrollado tres: Alberto, Beryl y Chris.
jl