Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó esta semana de que las lluvias registradas en el mes de junio, el más lluvioso desde 1941, incrementaron los niveles de agua en los embalses del país, que se encontraban en una situación preocupante.
"Las lluvias recientes han favorecido el incremento en los niveles de algunas de las principales presas de México, lo que en diversos puntos ha reducido la sequía que ha afectado al país en los últimos años", destacó el subdirector general técnico de Conagua, Humberto Marengo Mogollón.
Los 148.7 milímetros de lluvia registrados en México en junio de 2024 representan un 49 por ciento más de precipitación que la habitual en estas fechas en el país.
La Subdirección General Técnica también informó que, al 1 de julio, el nivel de llenado de las 210 principales presas de México, que en conjunto tienen la capacidad de almacenar 92 por ciento del agua de los embalses del país, se ubicó en un 38 por ciento, lo que supera el 35 por ciento reportado el 18 de junio pasado, al contener un volumen total de 48 mil 17 millones de metros cúbicos (mm3).
En cuanto a las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que suministra 25 por ciento del consumo del Valle de México, en promedio, se ubican en 26.9 por ciento de su nivel total de llenado, informó el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), lo que supone un punto porcentual de aumento respecto a junio.
En la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) también se informó sobre los operativos llevados a cabo para paliar los efectos de los ciclones Alberto y Chris, de los cuales se mantiene vigente uno, en la localidad de Tierra Labrada, estado de Veracruz (sur) donde se han desalojado 250 mm3 de agua anegada.
Respecto a la Temporada de Lluvia y ciclones tropicales 2024, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que, de los 20 a 23 sistemas estimados para el ciclo en el océano Atlántico, se han desarrollado tres: Alberto, Beryl y Chris.
jl