...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
La tasa de inflación mexicana subió en junio al 4.98%, con lo que hila cuatro meses al alza y cierra el primer semestre de 2024 en su nivel más alto del año, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El incremento, por encima de las expectativas del mercado e impulsado en particular por el encarecimiento de los alimentos, fue superior al 4.69% de mayo y al 4.88% de enero, el anterior nivel más alto de 2024.
El Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) creció un 0.38% en el mes.
El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2023 la inflación mensual fue del 0.10% y la anual del 5.06%.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque excluye artículos de alta volatilidad, subió un 0.22% mensual y un 4.13% anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida no subyacente avanzó un 0.87% a tasa mensual y un 7.67% interanual.
Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.18% en el mes y un 3.28% anual.
En tanto, los servicios avanzaron un 0.27% mensual y un 5.15% anual.
En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios se elevaron un 1.54% respecto al periodo inmediato anterior y un 10.36% frente al mismo mes del año pasado.
Y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 0.26% en el mes y un 5.28% en el año.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, creció un 0.04% mensual y un 4.58% anual.
Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los alimentos y bebidas no alcohólicas (6.54%), restaurantes y hoteles (6.43%) y la educación (6.35%).
Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron el tubérculo llamado chayote (128.58%), la naranja (31.37%) y la lechuga (21.87%).
Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4.66% tras la tasa de 7.82% en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año.
JB