...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
La próxima presidente de México, Claudia Sheinbaum, descartó este martes la posibilidad de reunirse con la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, quien pidió dialogar sobre la polémica reforma que impulsa el gobierno para elegir por voto popular al Poder Judicial.
“Ya está el diálogo, para eso hay parlamento abierto, ya participaron los ministros de la Corte. La iniciativa fue enviada al Congreso, particularmente a la Cámara de Diputados, y la Cámara de Diputados decidió abrir este parlamento abierto y ahí es donde se está abriendo el diálogo”, comentó en una conferencia de prensa.
Tras reunirse con 150 líderes bancarios de la International Monetary Conference (IMC), la futura presidenta de México respondió, a pregunta expresa sobre si recibiría a Piña, que “para el tema de la reforma judicial ahí (el Congreso) es el espacio de diálogo”.
Las declaraciones de Sheinbaum ocurren en sintonía a lo expresado en la mañana por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien rechazó reunirse con la presidenta de la SCJN para abordar el tema de la reforma al Poder Judicial, y ofreció que sea la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien reciba a Piña.
“Yo no tengo ya nada que ver en esto, ya entregué mi iniciativa, de acuerdo a mis facultades, y estoy convencido de que hace falta la reforma al Poder Judicial", expresó.
Por otra parte, Sheinbaum abordó la preocupación de la presidenta de la Suprema Corte sobre que con la reforma exista el riesgo de elegir a jueces que sean populares por encima de su preparación.
“La gente es inteligente, el pueblo sabe que cuando va a elegir a un juez, un magistrado, a un ministro de la Suprema Corte, cuál es el papel que va a desempeñar, no es una cuestión de popularidad, sino reconocer que el pueblo puede decidir quiénes son sus representantes en el Poder Judicial”, argumentó.
Esto, luego de que López Obrador asegurara el lunes que es innecesario que los jueces candidatos tengan experiencia de 5 años en cargos judiciales.
El lunes, Piña pidió a López Obrador y a Sheinbaum un diálogo directo sobre la reforma judicial, que transformaría el sistema y resultaría en elecciones para votar a jueces, magistrados electorales y a la SCJN.
En un evento público, la presidenta de la Suprema Corte reconoció que el Poder Judicial "necesita una reforma", pero alertó de que los comicios incentivarían la llegada de jueces ligados a "los grupos de poder".
EH