Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
En cada temporal, los pasajeros del Macrobús padecen el corte del servicio por las inundaciones que se generan en la ruta troncal, el problema es la poca comunicación que hay para que alcancen a tomar decisiones. Leslie, quien es usuaria desde hace más de 10 años, contó que las inundaciones en la troncal son frecuentes, y que incluso le ha tocado esperar más de una hora a que baje el nivel del agua.
“Hasta que uno está en la estación es cuando dicen que no hay servicio, no es como que lo publiquen en alguna red social. Uno va y se informa en la estación, es como nos enteramos”.
La pasajera dice que donde le ha tocado quedarse a esperar más es en las estaciones de San Juan de Dios y Lázaro Cárdenas. “Yo me quedo en la estación hasta que vuelvan a reanudar. Creo que sería bueno que avisaran por las redes sociales”.
“No avisan y por eso, a veces, mucha gente se entera ya cuando entró a la estación y pagó un pasaje. Deberían comunicar con más precisión, a veces ni siquiera lo ponen en las redes sociales porque a veces avisan después de que alguien ya pagó su pasaje. Ojalá que avisen con tiempo”, remarcó Leslie.
Cristina Arias, quien es pasajera y comentó que trabajó en la Alianza de Camioneros, mencionó que los colectores del sur son obsoletos por la gran cantidad de agua que cae. “Los conductores se mandan mensajes para evitar la descompostura de los camiones y los motores, y lo paran. Son las condiciones de los desagües desde Lázaro Cárdenas y todo eso se vuelve una alberca”.
Explicó que toda el agua baja y afecta principalmente a la parte sur de la ruta troncal. “El servicio se para completamente porque los camiones no pueden pasar. Como usuarios ya sabemos que lloviendo ya valió queso”.
José Ascencio, otro usuario frecuente, compartió que también le ha tocado padecer por las inundaciones. “El año pasado me tocó aquí en La Calzada y Juárez, el agua estaba a más de un metro y ningún vehículo podía pasar. No nos dijeron nada en la estación, sólo nos dimos cuenta de que los camiones dejaron de pasar”.
jl/I