Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La ciudad de París y la organización de los Juegos Olímpicos están listos para el inicio en cuatro días de la competición, aunque la ceremonia inaugural será en seis días, anunció este sábado el Comité Olímpico Internacional (COI).
París 2024 y la ciudad de París "han cumplido su promesa", señaló el director de Deportes del COI, Kit McConnell, en una rueda de prensa tras una reunión del consejo ejecutivo del organismo con las autoridades francesas y el Comité Organizador.
En plena recta final para el inicio de los Juegos, Olímpicos de París, "todas las sedes están dentro de lo programado", añadió.
McConnell indicó que, tras la apertura de la Villa Olímpica el pasado jueves, los deportistas "van llegando en función del calendario de sus competiciones" y algunos llevan ya dos días entrenándose.
Aseguró que los deportistas y las delegaciones están realizando "fantásticos" comentarios sobre la calidad de las instalaciones y de la atmósfera de la Villa Olímpica. "Es un ambiente increíble para los deportistas", resumió.
El director de Deportes del COI destacó también la "expectación increíble" que han generado los Juegos en el público, con 8.8 millones de entradas vendidas hasta ahora. "Es algo que se puede sentir", aseguró.
También recalcó el convencimiento del COI de que la ceremonia inaugural del próximo viernes, con un desfile de cerca de doscientos barcos por el Sena, será algo "espectacular".
El desfile pasará por "lugares increíbles", como la torre Eiffel, el Museo del Louvre o el puente de Alejandro III, con un "telón de fondo fantástico", indicó.
Para el portavoz del COI, Mark Adams, la ceremonia será "asombrosa", ideal para televisión, y "vamos a alucinar.
McConnell recordó también que el miércoles 24 comenzará, por motivos de calendario, la competición en fútbol y rugby a 7, en lo que será el estreno olímpico de algunos de los grandes estadios de los Juegos. "Solo quedan cuatro días", avisó.
Durante la reunión con las autoridades francesas se trataron cuestiones como la seguridad, aunque por ahora no ha habido incidentes reseñables.
Adams aseguró que los sistemas informáticos han vuelto a la normalidad tras el fallo mundial registrado el viernes, que generó "problemas significativos" que ya se han solucionado.
También afirmó que el COI tiene, en colaboración con sus socios tecnológicos, "un gran número" de sistemas de protección de su seguridad informática de cara a posibles intentos de pirateo.
Sin embargo, reconoció que "no se puede ser complaciente" y que "nunca puedes estar demasiado preparado" en este campo.
Por otro lado, el consejo ejecutivo del COI acordó hoy aumentar en un 10 por ciento, hasta 650 millones de dólares, la dotación del fondo de solidaridad de becas olímpica en 2025, un programa que permite a deportistas y técnicos de países menos desarrollados en el plano deportivo vivir y entrenar en instalaciones de primer nivel.
JB