Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Con los discursos que emiten las autoridades de distintos niveles de gobierno al culpar a las mujeres de la violencia que son víctimas, envían un mensaje de permisividad e impunidad a los feminicidas y violentadores, explicó Guadalupe Ramos Ponce, coordinadora nacional del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem).
Aún en casos mediáticos como el de Paola, quien tomó un taxi de plataforma y fue asesinada, las autoridades salen a culpar a las mujeres de los crímenes de los que son víctimas al decir que salieron de noche o iban solas.
Pese a que en Jalisco, la investigación de delitos de feminicidios es deficiente, la entidad se sitúa en los primeros lugares de violencia contra la mujer.
“Solamente el 20 por ciento de los casos de asesinatos de mujeres están siendo consignados como feminicidios y el resto no, eso significa que hay una cifra muy importante que quedan fuera de los feminicidios y por lo tanto no permiten ubicar a Jalisco en el lugar que le corresponde a nivel nacional, aquí encontramos varios factores, uno deficientes investigaciones en los delitos de feminicidios”.
Guadalupe Ramos Ponce explicó que las deficientes investigaciones en las muertes de mujeres, que dejan los crímenes en la impunidad, es un factor que permite que la violencia contra las mujeres haya crecido de manera exponencial en los últimos años.
También indicó que se envía un mensaje equivocado de permisividad a los criminales porque saben que pueden matar o agredir a una mujer y no ocurrirá nada.
Añadió que en Jalisco no existen políticas públicas de prevención y erradicación de la violencia contra la mujer y programas de acciones vinculadas entre sí.
Ramos Ponce insistió que de continuar las actuales políticas de violencia contra las mujeres el problema crecerá, por lo cual dijo se deben atacar las causas estructurales, fue enfática en que si nunca se comienza nunca se tendrá un resultado.
EH