...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
La Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero) reveló este martes su programa de este año, con 46 títulos, divididos en 12 categorías, que serán exhibidos del 1 de agosto al 19 de septiembre, en 13 estados de México.
La selección oficial incluye 26 cortometrajes mexicanos y 12 largometrajes internacionales, provenientes de Alemania, Argentina, Canadá, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Francia, Italia, México y Suecia.
Victoria Cabrera, directora de MICGénero, subrayó la importancia de desmitificar la idea de que la perspectiva de género se centra únicamente en las mujeres, sino que también incluye a las diversidades sexogenéricas.
“Eso nos permite justamente tener una diversidad en los temas y en la aproximación de las temáticas que estamos tocando todos los años”, señaló Cabrera.
Las categorías de la muestra son derechos sexuales y reproductivos, movilidad humana y migración, ecofeminismos, etarismo y relaciones intergeneracionales, queer y postporno, disonancias, minoridades en foco, resiliencia, cuerpo atlético, versus media, encierros y reclusión, e infancias y derechos humanos.
Cabrera apuntó que a lo largo de 13 años MICGénero ha sido testigo de cómo el interés por estos temas ha crecido entre las nuevas generaciones, al tiempo que la programación de la muestra ha evolucionado.
Por ejemplo, señaló, “resulta muy interesante hablar de migración desde el género, porque no es lo mismo hacer movilidad humana y migración siendo mujer o alguien de la diversidad sexual y sexogenérica, que siendo un hombre”, ya que es algo que “atraviesa de forma diferente”.
Además, puntualizó que los temas centrales siguen siendo los mismos, pero la forma en que los cineastas los abordan ha cambiado con el tiempo, como el aborto, donde se ha “visto un avance en materia de política pública, al menos en México”.
“Los documentales, los temas y las ficciones van cambiando porque el mismo contexto va cambiando, y la programación da cuenta de lo que va pasando contextual y contemporáneamente", expuso la directora.
Cabrera también destacó que este año la sección Retrospectiva está dedicada a la cineasta checoslovaca Vera Chytilova (1929-2014), con el objetivo de rescatar la filmografía que en su tiempo estuvo criticada de una manera patriarcal y hegemónica.
Asimismo, señaló que la función inaugural de la muestra será el filme Las pervertidas, de Chytilova, que se proyectará el 1 de agosto en la Cineteca Nacional de la capital mexicana.
Finalmente, la directora añadió que se realizará un panel sobre protocolos de seguridad y violencia de género y sexual en el cine, pues esta industria en México “todavía carece de política pública que proteja a las personas que trabajan en ella”.
jl/I