Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La semana pasada se llevó a cabo un evento organizado por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana de Jalisco, denominado Encuentro Estatal de Participación Ciudadana para la Gobernanza.
En dicho evento participamos de manera presencial alrededor de 150 personas, pertenecientes a organizaciones sociales y académicas, vinculadas a las instancias de participación institucional de Jalisco, además de quienes asistieron de manera virtual.
El objetivo era que nos (re)conociéramos, y que compartiéramos nuestras experiencias y logros, con la finalidad de articular mejor nuestra labor.
Y me parece importante resaltar que los sentimientos que más se manifestaron fueron la alegría y la esperanza. Como un participante lo expresó, ayuda saber que no somos los únicos “locos” tratando de hacer que las cosas mejoren.
Y es que es algo que hay que reiterar, para que un gobierno funcione se requiere de personas que lo hagan funcionar, desde dentro y desde afuera. En ese sentido, es necesaria más participación, en mayor proporción y con mayor intensidad, porque tenemos mucho por hacer, pero también me alegra constatar que no somos aquella sociedad “apatía” que tantos nos criticaban.
Y también es importante reconocer los avances que hemos tenido, que Jalisco tiene, pese a todo, algunas instituciones que son ejemplo nacional, en buena medida porque hay un sector de la población que entendió que para que las cosas mejoren es necesario trabajar con el gobierno, contra el gobierno o a pesar del gobierno.
Por otra parte, y en el evento se comentó ampliamente, es claro que la participación ciudadana es un privilegio que no todas las personas tienen. Tenemos claro que las personas que necesitan dedicar por lo menos cuatro horas diarias para trasladarse a los lugares donde llevan a cabo sus labores, por la falta de un sistema de transporte más eficiente, o que tienen dobles o hasta triples jornadas laborales, como es el caso de muchas mujeres, porque solo así pueden sacar adelante a su familia, difícilmente pueden invertir tiempo y energía en hacer lo necesario para mejorar las cosas, pese a que en muchas ocasiones son esas personas las que más requieren de esa mejoría.
En ese sentido es un reto y sobre todo una responsabilidad de quienes sí tenemos posibilidad de participar, impulsar formas y modalidades más incluyentes, para que la opinión y las perspectivas de quienes tienen menos fácil la vida en nuestra sociedad se tomen en cuenta y se atiendan adecuadamente.
Porque también es importante aceptar el hecho de que quienes podemos participar no tenemos la visión completa de la realidad, y por muy buenas que sean nuestras intenciones, no bastan si no entendemos qué está pasando, y para entenderla es que se necesitamos más puntos de vista.
En resumen, el encuentro nos dejó retos, pero también esperanza y motivación para enfrentarlos, y en ese sentido es de agradecer la iniciativa de la realización del encuentro, cuyo video se puede ver en el siguiente enlace: http://surl.li/qgwcqt.
Nota: Debido al periodo vacacional esta columna estará en receso hasta septiembre.
[email protected]
X: @albayardo
jl/I