...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Ballet de Jalisco presentó el fin de semana, en el Teatro Degollado, una producción original de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), El lago de los cisnes, una de las piezas clásicas del ballet y de las grandes favoritas del público, que narra la historia de amor entre Sigfrido y Odette, una princesa convertida en cisne y que por la noche recupera su forma humana. Ambas funciones tuvieron un éxito rotundo con lleno total.
Se trata de más de 45 bailarines y bailarinas en escena, incluyendo la participación de Argenis Montalvo y Alexander Mitiaev, ambos invitados de la Compañía Nacional de Danza, quienes presentaron, bajo la dirección de Lucy Arce, una nueva interpretación de la coreografía original de Marius Petia musicalizada por Tchaikovsky, estrenada por primera vez en 1877.
El diseño de la escenografía, a cargo de Xóchitl González, y la iluminación a cargo de Enrique Morales, tuvieron un papel importante para dotar de belleza y ritmo al espectáculo. Contada en dos actos, se presentó la historia que comienza en el jardín de un palacio por la celebración el cumpleaños del príncipe Sigfrido, interpretado por Carlos González, que debe buscar una esposa en el baile del día siguiente y quién decide salir de caza una vez terminada la fiesta.
En la orilla del lago conoce a Odette, que la interpreta la actriz Sarah de Miranda, una princesa que ha sido convertida en cisne y a la que Sigfrido ve mágicamente recuperar su forma humana. Tras conocer cómo fue hechizada, ambos se enamoran y se juran fidelidad.
A la noche siguiente, Sigfrido es engañado para elegir como esposa a Odile, hija de Rothbart el hechicero, lo que provoca la huida de Odette. Sigfrido le implora perdón y juntos logran romper el sortilegio, deshacer el hechizo y vivir felices.
Las interpretaciones, tanto en solitario como del cuerpo de danza completo, dando vida a la bandada de cisnes, así como el trabajo realizado en escenografía, luces, vestuarios, arreglos coreográficos y musicalización, fueron reconocidos por el aplauso público que se extendió durante varios minutos una vez bajado el telón.
El lago de los cisnes, del Ballet de Jalisco, tendrá dos nuevas funciones los días 3 y 4 de agosto a las 18:00 y 13:00 horas respectivamente. Los boletos pueden adquirirse en línea a través de la plataforma www.boletia.com o acudiendo directamente a las taquillas del Teatro Degollado.
POPULAR. Las interpretaciones, tanto en solitario como del cuerpo de danza completo fueron reconocidos por el aplauso público. (Foto: Especial)
jl/I