La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
El vicefiscal en investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, hizo la aclaración en conferencia de prensa....
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Analistas de instituciones financieras advirtieron de una economía mexicana "debilitada" tras difundirse este martes que el Producto Interior Bruto (PIB) de México creció un 0.2 por ciento trimestral y un 2.2 por ciento interanual en el segundo trimestre del año.
El avance del PIB "se mantuvo modesto" ante la "desaceleración" de los servicios y un retroceso en el sector agropecuario, indicó un reporte de CitiBanamex, que mantuvo en un 1.9 por ciento su previsión del incremento del PIB para todo 2024.
"El crecimiento de la actividad se ha debilitado desde el cuarto trimestre de 2023. En el segundo trimestre de 2024, la recuperación parcial de la producción industrial, impulsada por la construcción, fue compensada por la desaceleración de los servicios y la caída del sector agropecuario", expuso el informe.
Con las cifras preliminares que difundió este martes el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), México acumula un crecimiento del 1.9 por ciento en lo que va del año, con subidas en la industria (1.4 por ciento) y los servicios (2.4 por ciento), pero una contracción del sector agropecuario (1.2 por ciento).
El avance de la economía de México se reporta tras difundirse la semana pasada que la economía de Estados Unidos, a donde van más de 80 por ciento de las exportaciones mexicanas, creció un 0.7 por ciento durante el segundo trimestre, tres décimas más que los tres meses previos, por el aumento del consumo.
Pero CitiBanamex alertó de que "la expectativa de una desaceleración de la economía estadounidense", combinada en México con menos empleos, contracción del gasto público, altas tasas de interés y una menor confianza empresarial, "deberían mantener el crecimiento de la actividad moderado en la segunda mitad del año".
Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base, señaló que, "si bien la economía continúa creciendo a pesar de la incertidumbre que se enfrenta tanto interna como externamente, la desaceleración es notoria".
En un comentario a medios, Siller redujo a un 1.3 por ciento el pronóstico del Banco Base sobre el PIB de México este año.
Alejandro Saldaña, economista en jefe del Grupo Financiero B×+, coincidió en que el PIB "se desaceleró respecto al arranque de 2024", lo que "reflejó una contracción en el sector primario y un menor vigor en los servicios", aunque la industria "recobró algo de fuerza tras debilitarse en los trimestres anteriores".
Los analistas coincidieron en que será difícil que la economía mexicana repunte en la segunda mitad del año, cuando asumirá el 1 de octubre la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, mientras en Estados Unidos habrá comicios presidenciales en noviembre.
"Anticipamos que la actividad no se acelere significativamente en el segundo semestre, en la medida en la que el consumo privado y la inversión fija mantengan un ritmo de crecimiento moderado, aunado a la atonía en el motor externo", consideró Saldaña.
EH