INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Detención de 'El Mayo' golpea al sistema criminal y corrupto de México: Anabel Hernández

(Foto: Cuartoscuro).

La detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, más allá de la polémica desatada por cómo ocurrió, es un duro golpe para el Cártel de Sinaloa, grupo que trafica drogas en el 60 por ciento del planeta, afirmó la periodista Anabel Hernández.

Añadió que también afectará las redes de corrupción en el país, pues se trata de un capo que operó en la impunidad debido a los nexos que ha hecho con políticos.

“Que hoy ‘El Mayo’ Zambada esté en manos de la justicia de Estados Unidos es sin duda un golpe importante, estratégico, a esta organización criminal. Sin duda alguna, es por primera vez, incluso mucho más que con la detención de ‘El Chapo’ Guzmán, es realmente un golpe al sistema criminal que ha imperado en México en los últimos años, porque estamos hablando de un capo que ha estado cerca de seis décadas comandando este grupo criminal y nunca ha pisado la cárcel”.

En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, la periodista consideró que es vergonzoso que el gobierno de México no expresara en ningún momento su satisfacción por la detención de este narcotraficante, y mencionó que eso se puede explicar por los nexos del presidente López Obrador con el Cártel de Sinaloa, como ella lo ha documentado en su libro ‘La historia secreta’.

“‘El Mayo’ Zambada, eso me lo reveló gente del equipo directo de López Obrador, gente de su mayor confianza, me afirmó en entrevistas que el propio Mayo Zambada habría ido al menos una vez a Palacio Nacional, y que al menos en dos ocasiones López Obrador habría visitado al ‘Mayo’ Zambada, en diferentes locaciones ahí en Sinaloa; estamos hablando de que varios gobernadores morenistas que ganaron gubernaturas donde el Cártel de Sinaloa es el rey y controla territorios, habrían recibido sobornos y patrocinio”.

La periodista Anabel Hernández reveló que los nexos de ‘El Mayo’ Zambada han sido con políticos de todos los partidos, y podría señalarlos durante su juicio en Estados Unidos.

JB