...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La tiradora guatemalteca Adriana Ruano ya está en el Olimpo con el oro conseguido ayer.
Por segundo día consecutivo, el tiro deportivo vuelve a ser protagonista para Guatemala en los Juegos Olímpicos de París 2024, ya que este miércoles la atleta Adriana Ruano se adjudicó la medalla de oro en la final del foso olímpico femenino, por lo que se convierte en la primera mujer con medalla de oro olímpica para el país.
Con 29 años, Adriana Ruano hace historia para Guatemala en los Juegos Olímpicos, ya que se une a los medallistas Erick Barrondo (marcha) y Jean Pierre Brol (tiro deportivo), como los tres atletas chapines que logran subir al podio.
Durante la fase de clasificación, Ruano tuvo dos días de competencia con muy buena puntería, ya que logró derribar un total de 122 platos, para colocarse entre las seis mejores tiradoras del mundo.
En la Final que se disputó este miércoles en el Centro de Tiro de Chateraunoux, Ruano compitió contra Mar Moline de España, Fátima Gálvez de España, Silvana Stanco de Italia, Cuicui Wu de China y Penny Smith de Australia.
La centroamericana se adjudicó el primer lugar al derribar un total de 45 platos. Durante la fase de eliminación, la tiradora guatemalteca dejó en el camino al resto de contrincantes: CuiCui Wu de China (17 platos), Fátima Gálvez (23 platos), Mar Moline (27 platos), Penny Smith (31 platos) y Silvana Stanco (40 platos).
Adriana Ruano compite en sus segundos Juegos Olímpicos, ya que estuvo presente en Tokio 2020, donde finalizó en el puesto 26 y cuatro años después, encontró la revancha para formar parte del podio y ver la bandera en lo más alto.
Ruano fue designada como escolta de la bandera de Guatemala para los Juegos Olímpicos de París 2024 y es una de las cuatro atletas que representan al tiro con armas de caza en las justas olímpicas.
De esta manera, Adriana Ruano se suma a Jean Pierre Brol como los dos deportistas con medallas olímpicas en el tiro con armas de caza.
jl/I