Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
La tiradora guatemalteca Adriana Ruano ya está en el Olimpo con el oro conseguido ayer.
Por segundo día consecutivo, el tiro deportivo vuelve a ser protagonista para Guatemala en los Juegos Olímpicos de París 2024, ya que este miércoles la atleta Adriana Ruano se adjudicó la medalla de oro en la final del foso olímpico femenino, por lo que se convierte en la primera mujer con medalla de oro olímpica para el país.
Con 29 años, Adriana Ruano hace historia para Guatemala en los Juegos Olímpicos, ya que se une a los medallistas Erick Barrondo (marcha) y Jean Pierre Brol (tiro deportivo), como los tres atletas chapines que logran subir al podio.
Durante la fase de clasificación, Ruano tuvo dos días de competencia con muy buena puntería, ya que logró derribar un total de 122 platos, para colocarse entre las seis mejores tiradoras del mundo.
En la Final que se disputó este miércoles en el Centro de Tiro de Chateraunoux, Ruano compitió contra Mar Moline de España, Fátima Gálvez de España, Silvana Stanco de Italia, Cuicui Wu de China y Penny Smith de Australia.
La centroamericana se adjudicó el primer lugar al derribar un total de 45 platos. Durante la fase de eliminación, la tiradora guatemalteca dejó en el camino al resto de contrincantes: CuiCui Wu de China (17 platos), Fátima Gálvez (23 platos), Mar Moline (27 platos), Penny Smith (31 platos) y Silvana Stanco (40 platos).
Adriana Ruano compite en sus segundos Juegos Olímpicos, ya que estuvo presente en Tokio 2020, donde finalizó en el puesto 26 y cuatro años después, encontró la revancha para formar parte del podio y ver la bandera en lo más alto.
Ruano fue designada como escolta de la bandera de Guatemala para los Juegos Olímpicos de París 2024 y es una de las cuatro atletas que representan al tiro con armas de caza en las justas olímpicas.
De esta manera, Adriana Ruano se suma a Jean Pierre Brol como los dos deportistas con medallas olímpicas en el tiro con armas de caza.
jl/I