Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La mexicana Martha Elena Saint Martin Luengas ha ganado la edición 15 del Catálogo Iberoamérica Ilustra, dotado con 5 mil dólares e impulsado por la fundación educativa SM y la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
El jurado otorga el premio a la ilustradora Saint Martin por considerar que su propuesta “crea una excelente narración, con un lenguaje diferente, destaca por su originalidad y honestidad, su gran manejo del color flúor y la paleta de violetas que hacen a sus imágenes únicas”, informó la fundación este jueves en un comunicado.
Con ello evoca la estética disruptiva punk de los años ochenta y, a su vez, transporta a un ambiente futurista y popular. “Sus imágenes cautivadoras invitan a disfrutarlas con humor, haciendo sentir su sonoridad y dinamismo”, agrega el jurado.
La ganadora será la encargada de diseñar la portada del catálogo, que se publica anualmente para visibilizar el trabajo de los ilustradores iberoamericanos. Y es una herramienta muy útil para que editores de todo el mundo descubran propuestas de gran calidad, destaca la nota de prensa.
Además, Saint Martin tendrá un espacio destacado en la exposición de la FIL de Guadalajara, que este año se llevará a cabo del 30 de noviembre al 8 de diciembre.
Originaria de Ciudad de México, reside actualmente en Montreal (Canadá) y se formó como historiadora del arte en la Universidad del Claustro de Sor Juana (México), y se decantó por el diseño gráfico y la ilustración con el alias Sushi con K-tsup.
El jurado también otorgó menciones especiales a los ilustradores Marinali Álvarez Astacio (Puerto Rico), Vitor Belicanta (Brasil), Rocio Katz (Argentina), Lonnie Ruiz Gómez (Nicaragua) y Alan Varona (México).
En esta edición participaron 653 ilustradores, procedentes de 17 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
El proyecto Iberoamérica Ilustra nació en 2010 con El Ilustradero, asociación que formó parte del comité organizador hasta la novena edición, con el objetivo de difundir la obra de ilustradores de libros infantiles y juveniles en Iberoamérica.
Además del ganador y de las menciones, se selecciona un máximo de 45 dibujantes para que formen parte del catálogo.
EQUIPO. El jurado también otorgó menciones especiales a ilustradores de Brasil, Puerto Rico, Argentina y Nicaragua. (Foto: Especial)
jl/I