...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
José María Tapia, exdirector del Fonden criticado por Sheinbaum por viajar a Las Vegas… ahora es de Morena...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
La mexicana Martha Elena Saint Martin Luengas ha ganado la edición 15 del Catálogo Iberoamérica Ilustra, dotado con 5 mil dólares e impulsado por la fundación educativa SM y la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
El jurado otorga el premio a la ilustradora Saint Martin por considerar que su propuesta “crea una excelente narración, con un lenguaje diferente, destaca por su originalidad y honestidad, su gran manejo del color flúor y la paleta de violetas que hacen a sus imágenes únicas”, informó la fundación este jueves en un comunicado.
Con ello evoca la estética disruptiva punk de los años ochenta y, a su vez, transporta a un ambiente futurista y popular. “Sus imágenes cautivadoras invitan a disfrutarlas con humor, haciendo sentir su sonoridad y dinamismo”, agrega el jurado.
La ganadora será la encargada de diseñar la portada del catálogo, que se publica anualmente para visibilizar el trabajo de los ilustradores iberoamericanos. Y es una herramienta muy útil para que editores de todo el mundo descubran propuestas de gran calidad, destaca la nota de prensa.
Además, Saint Martin tendrá un espacio destacado en la exposición de la FIL de Guadalajara, que este año se llevará a cabo del 30 de noviembre al 8 de diciembre.
Originaria de Ciudad de México, reside actualmente en Montreal (Canadá) y se formó como historiadora del arte en la Universidad del Claustro de Sor Juana (México), y se decantó por el diseño gráfico y la ilustración con el alias Sushi con K-tsup.
El jurado también otorgó menciones especiales a los ilustradores Marinali Álvarez Astacio (Puerto Rico), Vitor Belicanta (Brasil), Rocio Katz (Argentina), Lonnie Ruiz Gómez (Nicaragua) y Alan Varona (México).
En esta edición participaron 653 ilustradores, procedentes de 17 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
El proyecto Iberoamérica Ilustra nació en 2010 con El Ilustradero, asociación que formó parte del comité organizador hasta la novena edición, con el objetivo de difundir la obra de ilustradores de libros infantiles y juveniles en Iberoamérica.
Además del ganador y de las menciones, se selecciona un máximo de 45 dibujantes para que formen parte del catálogo.
EQUIPO. El jurado también otorgó menciones especiales a ilustradores de Brasil, Puerto Rico, Argentina y Nicaragua. (Foto: Especial)
jl/I