"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La movilización estudiantil en la UdeG abrió un escenario complejo donde conviven demandas, resistencias y dudas...
Cerca de 170 personas desplazadas fueron reubicadas del plantón que mantenían en el Centro Histórico de Guadalajar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La sentencia, adoptada por cuatro votos a favor y uno en contra, con una pena de 27 años y tres meses de prisión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Las caídas en los mercados internacionales sí afectan a los mexicanos, sostuvo el Héctor Iván del Toro Ríos, economista y académico de la Universidad de Guadalajara.
Describió que los productos de la canasta básica se exportan e importan, y al existir problemas en los mercados internacionales, el costo de dichos productos aumenta, ejemplo de ello el chayote o chile serrano.
“Los productos que más están teniendo una elevación negativa es en el caso del chayote, está teniendo un precio por arriba de los 86 pesos, lo que viene siendo el chile serrano que está incrementándose 25 por ciento al día de hoy y se vende por arriba de 56 pesos el kilogramo, lo que viene siendo el maíz que también está teniendo un incremento y en este caso los productos que son de primera necesidad en la canasta básica son los que se están viendo más afectados”.
Del Toro Ríos afirmó que ante este panorama internacional, los mexicanos tienen que desembolsar más dinero para adquirir los productos de la canasta básica debido a las condiciones inflacionarias, lo que sí es una afectación directa al bolsillo de los consumidores.
Afirmó que actualmente se padece uno de los momentos inflacionarios más altos en la historia del país, y para adquirir los productos básicos el salario mínimo no alcanza. Recomendó reducir los gastos innecesarios, priorizar necesidades, pagar las deudas con las tasas de interés más elevadas para evitar un “golpeteo” financiero.
Además de evitar los gastos hormiga, es decir, que si todos los días se compra un café o compra una golosina tratar de evitarlo. También, señaló que se debe invertir en activos como la plata y oro, si se está en sus posibilidades.
EH