...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, abordó con la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, el deber de que el Gobierno de Venezuela publique un "recuentos de votos detallados y no alterados" de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
Según informó Vedant Patel, portavoz adjunto principal en la Secretaría de Estado, Blinken y la canciller mexicana mantuvieron este martes una llamada en la que el jefe de la diplomacia estadounidense resaltó la necesidad de "poner fin a los abusos contra los derechos humanos, incluidos los arrestos arbitrarios y las detenciones indiscriminadas" en Venezuela.
Blinken mostró su apoyo a los esfuerzos de México para "facilitar un diálogo inclusivo liderado por venezolanos que respete la voluntad del pueblo venezolano, conduzca a un retorno a la democracia y promueva el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales".
La llamada se da el mismo día en que Estados Unidos defendió que la Organización de los Estados Americanos (OEA) sirva como "vehículo" para resolver la crisis poselectoral de Venezuela, donde el oficialismo proclamó la reelección del presidente, Nicolás Maduro, con unos resultados cuestionados dentro y fuera del país.
"Es nuestra esperanza y nuestro objetivo: utilizar la OEA como un vehículo para ello", afirmó Patel en una rueda de prensa.
El portavoz dio esta declaración tras la llamada que mantuvieron el lunes Blinken y el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, en la que difirieron sobre el papel que debe tener el organismo panamericano con sede en Washington ante lo que ocurre en Venezuela.
Los Gobiernos de Colombia, Brasil y México, que mantienen relaciones con Maduro, están intentando liderar un esfuerzo mediador para dar una salida a la crisis y el pasado 1 de agosto propiciaron, con su abstención o ausencia, que el Consejo Permanente de la OEA no lograra aprobar una resolución que pedía verificar los resultados electorales en Venezuela.
Estados Unidos rechaza la victoria de Maduro, que fue proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras los comicios del 28 de julio sin haber desglosado los resultados electorales.
La crisis en Venezuela ha desatado múltiples protestas que se han saldado con 25 muertos, según varias ONG y más de 2 mil 400 detenidos, según cifras oficiales.
JB