En una Plaza de San Pedro a rebosar, fieles católicos estallaron al conocer el nombre del nuevo papa, cuya elección desató una mezcla de sorpresa, ...
La primera carpeta surgió luego del concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, realizado el 29 de marzo....
El senador Gustavo Sánchez Vásquez asegura que, 15 de los 18 expertos asistentes, coincidieron en que la reforma a esta ley es inadecuada...
Gobernador de Jalisco confirma el asesinato sin dar más detalles...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
En los últimos años en las redes sociales los usuarios no solo se han dedicado a subir noticias, videos graciosos, fotografías de salidas o viajes, sino que ahora los llamados influencers se dedican a dar orientación y consejos a sus seguidores. Así, podemos encontrar tutoriales para maquillaje, para comprar ahorrando, para preparar recetas de cocina, etcétera. Desafortunadamente, la salud mental no ha quedado exenta de recomendaciones y diagnósticos falsos.
Los influencers de la red TikTok suben materiales donde nombran características físicas, gestos, posturas corporales o ciertas conductas y con ello afirman que alguien tiene algún trastorno psiquiátrico o es una persona con problemas mentales.
Por supuesto que dicha información carece de citas, fundamentos o lineamentos diagnósticos; además, las personas influencers en su gran mayoría no tienen formación en el campo de psicología o medicina, mucho menos tienen posgrados de psicología clínica o psiquiatría. A todas luces actúan sin ética y responsabilidad civil, y su información termina malinformando y generando angustia en muchos usuarios de las redes sociales.
En mi consulta privada a menudo llegan personas muy preocupadas porque, “según ellas”, tienen un diagnóstico psiquiátrico que limitaría su vida o afectaría a sus seres queridos. Ya no solo se consultan síntomas en algún buscador (una práctica para nada recomendable), sino que ahora un video corto de menos de un minuto te puede confundir y derivar en alguna crisis psicológica y hasta en ocasiones buscar la automedicación.
En una charla con colegas dedicadas a la evaluación y tratamiento del espectro autista (personas con más de dos posgrados afines al tema y 15 años de experiencia) se me contó que en su consulta han recibido a personas que afirman que ellas o sus hijos tienen autismo con base en que presentan todos los síntomas que señalan los videos de TikTok; sin embargo, evaluaciones practicadas han arrojado resultados negativos, a lo que se molestan y desconfían de las expertas, incluso les refieren que irán con alguien más, ya que están convencidas de sí tener el problema y necesitar ayuda.
El mal uso de las redes sociales genera muchos problemas y más cuando hablamos de un tema tan importante como la salud mental. Estas redes están teniendo tristemente mayor credibilidad que los profesionales de la salud y comprometiendo el trabajo de miles de personas que han dedicado su vida al estudio del tema.
Necesitamos influencers responsables y preparados que sí orienten adecuadamente.
[email protected]
GR