Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La Barranca está de fiesta y sus seguidores también. Antimateria vio la luz completa a finales de agosto, luego de un paulatino lanzamiento tema por tema en plataformas digitales. Se trata de un material postpandemia con diez canciones, cinco de las cuales tienen arreglos especiales de cuerdas, con la participación de doce músicos de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes. “Es un disco con el que estamos muy contentos, porque sentimos que llegamos al punto de sonoridad que estábamos buscando”, comentó para NTR José Manuel Aguilera, voz, guitarra y líder de la banda.
Aguilera confiesa que el volumen anterior, Entre la niebla, fue publicado apresuradamente debido al estallido de la pandemia por el Covid-19, y si bien se trató de un buen material, la premura les obligó a no cuidarlo tanto como el presente. “El resultado con Antimateria es un disco lujoso, elegante, con temas más reposados, muy atinado para celebrar con el público los 30 años de trayectoria de La Barranca”, que se cumplen a finales de este 2024.
Con Ernick Romero en el bajo, Yann Zaragoza al piano, Abraham Méndez en la batería y Jorge Chacón en la guitarra (desde 2022), La Barranca contó de nuevo con la voz de Cecilia Toussaint en los coros, así como Inés del Palacio. Además, para la canción Salvoconducto contó con la participación del percusionista tapatío Chuyín Barrera.
Tener más tiempo para trabajarlo, insiste Aguilera, les permitió aproximarse a nuevos acordes y entregar un material distinto a las doce producciones anteriores que suma la banda mexicana, considerada como una de las más experimentales del rock latinoamericano. “Realizamos unas búsquedas un poco más técnicas, nos aproximamos a los acordes de una manera que no habíamos hecho antes”.
En cuanto a la lírica, La Barranca sigue en esta búsqueda del ser que se pregunta constantemente por su esencia y, por qué no decirlo, con su conexión cósmica. Una filosofía en la que los tiempos que se viven no pueden ignorarse, y, por el contrario, sirven como pretexto para reafirmar posturas, como fue en el caso de la canción IA. “Obviamente no soy experto en inteligencia artificial, pero sí soy alguien que tiene una opinión, en este sentido la utilizo de una forma, si se me permite, poética, para hablar principalmente de cómo en este mundo en el que estamos ahora es difícil discernir qué es verdadero y qué no lo es, porque hay mucha tecnología que puede alterar la realidad, incluso antes de la inteligencia artificial ya había los compositores que se dedicaban a duplicar lo que había hecho otro, eso siempre ha pasado; ojalá que no pase nunca que la IA sustituya al arte, porque hacer una canción o un libro no sólo tiene que ver con acomodar palabras, sino con dar una intención y sobre todo una emoción, no olvidemos que la música sí tiene su parte de inteligencia, pero es más que nada emoción”.
Y precisamente hablando de la emoción, para el grupo ya es una urgencia presentar este disco en vivo: “A Guadalajara esperamos ir a finales de año a presentar el disco. El público de allá es uno de los más exigentes, por eso nuestra relación con los tapatíos es muy importante, es un privilegio y como tal, también una responsabilidad. Siempre queremos llevarles algo nuevo, algo diferente, quiero mucho al público tapatío y me interesa cuidarlo. Sé que los discos de La Barranca no son de asimilación tan instantánea, pero espero que lo puedan ir oyendo para que ahora que vamos a ir a en diciembre ya la gente conozcan un poco más las canciones y se pueda meter con nosotros en esta propuesta de Antimateria”, concluye Aguilera. Colaboración especial
NUEVAS IDEAS. Esta nueva entrega es diferente gracias al tiempo que se tomaron en construirla. (Foto: Especial)
jl/I